El presidente de la Xunta dice que España está en el camino correcto para salir de la crisis pero no se creará empleo neto hasta 2015

Feijóo ha aludido a los buenos datos de empleo de mayo y a las elecciones pendientes en Alemania, así como a los "movimientos" que se puedan producir en la Unión Europea (UE) en los próximos meses, puesto que "la gobernanza" de Europa tiene, a su juicio, "mucho que ver" con lo que se tarde en superar la crisis económica. En el ámbito económico, Núñez Feijóo ha manifestado su deseo de que Pescanova logre salir adelante y, en el ámbito naval, ha insistido en la necesidad de dotar a los astilleros de carga de trabajo y de que el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, se pronuncie sobre las devoluciones del 'tax lease'.
El presidente ha avanzado que esta semana tendrá lugar un encuentro con el embajador de Cuba en España para profundizar en las cuestiones a tratar en el viaje institucional que el presidente "espera" realizar "a finales de año". El carácter económico y la atención a los gallegos que viven allí protagonizarán la agenda del mandatario.
Preguntado por el papel de la oposición y, en concreto, por los calificativos que le ha dirigido el portavoz parlamentario de AGE, Xosé Manuel Beiras, el presidente ha replicado que la oposición es "un problema político" para Galicia puesto que los grupos que la conforman "no compiten contra el PP, sino entre ellos, para ver quién hace la oposición más radical o quien dice el mayor disparate". "Yo respondo ante los gallegos, no ante los insultos y seguiré así", ha defendido, para concluir que el tiempo "juzgará a cada uno", por lo que la oposición debe decidir "si quiere ser útil para Galicia o no".
R.