Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El presidente de la Xunta intentará que Galicia quede por debajo del objetivo de déficit marcado en el 1.3% y que califica de razonable

"Galicia no usará el tope del 1,3%, sino que quiere quedar por debajo porque si llegásemos al 1,3 por ciento supondría emitir más deuda y endeudar más al pueblo gallego", ha señalado Feijóo, convencido de que los dirigentes de una comunidad, "igual que los de un país", deben "saber muy bien" que eso "no es un dinero que les dan, sino un dinero que se pide prestado y hay que devolver".

Por parte de Galicia y a la espera de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), a cuyas conclusiones Núñez Feijóo y los suyos estarán "muy atentos", el presidente autonómico ha insistido en que el tope del 1,3 por ciento es "una cifra razonable" y que Galicia no alcanzará.

La conselleira de Facenda dela Xunta, Elena Muñoz, considera "coherente" la senda de reducción del déficit para las CC.AA. del 1,3 por ciento este año al 0,2 por ciento en 2016 que se aprobará esta tarde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y ha defendido que contribuirá a "garantizar la solvencia no solo de las comunidades, sino del Estado". En declaraciones previas a la reunión del Consejo, la dirigente gallega se ha mostrado a favor de estas cifras y ha admitido que el debate comenzará a partir de ahora, con la discusión de los déficits individuales, el objetivo que cada una de ellas podrá tener y deberá cumplir este año.

Elena Muñoz ha explicado que Galicia está ejecutando sus presupuestos de este año con un objetivo del 0,7 por ciento, puesto que era el que inicialmente se les había fijado al conjunto de las autonomías. Pero para que las cifras puedan ser distintas, la conselleira ha insistido en el argumento de la Xunta de hace semanas: Que se decida según "criterios objetivos de reparto" y sin perjudicar a las comunidades que llevan "años cumpliendo".
R.