Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Juicio sobre el Prestige: el abogado del capitán del barco siniestrado dice que lo hundieron al ordenar rumbo noroeste

"Una ola lo averió, pero lo hundió la administración española y le costó mucho, seis días, porque la avería no era tan grande", ha afirmado el abogado de Mangouras, José María Ruiz Soroa, quien, en la sesiónde lectura de las conclusiones finales y ha afirmado que "lo que realmente hundió el buque fue el rumbo noroeste que le impusieron las autoridades marítimas españolas".

En su intervención, Ruiz Soroa ha acusado a la administración española de "deslealtad procesal" y ha asegurado que España "ha hecho trampas" en el proceso judicial y "no ha respetado las garantías mínimas". En este sentido, ha criticado la "dualidad" en el proceso judicial al promover un juicio contra la clasificadora del petrolero, American Bureau of Shipping (ABS), en Estados Unidos, lo que ha provocado "consecuencias perturbadoras" en el juicio que se celebra desde el pasado mes de noviembre en A Coruña. "Este juicio se ha tratado como si fuese un juicio de segunda categoría respecto al de Estados Unidos", ha afirmado el letrado, que ha destacado que el Estado español "ha jugado sucio" en el proceso judicial. "Se ha saltado las reglas".

El letrado ha negado que Mangouras desobedeciera las órdenes de las autoridades españolas a la hora del remolque, e insistió en que en que colaboró y reiteró que sólo pidió contactar con la armadora para que le autorizase el remolque. Una situación que "es lo normal". "Hizo lo que habría hecho cualquier capitán y se le permitió hacerlo", ha sentenciado el letrado, que asegura que "no hay ninguna prueba" que demuestre el mal estado del buque.

El abogado ha defendido que, a pesar de que el buque era "viejo", contaba con la "autorización legal" para navegar. "El buque tenía un historial inmaculado". También defendió al capitán -para quien la Fiscalía pide una condena de 12 años- al asegurar que "no era consciente de que su buque era un desastre" porque "si hubiera tenido esa conciencia hubiese salido corriendo".
R.