Asime insiste en que los armadores no contratarán barcos si se debe devolver el tax lease

Mallón ha precisado que, entre esos comunicados, no se incluye a Pemex, cuyas negociaciones con Barreras quedarían al margen del conflicto del tax lease. En cualquier caso, ha recordado que la devolución de las bonificaciones es una decisión que también afecta a este astillero, algo que tiene que tener en cuenta alguien que entra en el capital de dicha empresa.
En ese sentido, ha tachado de "falacia" la afirmación de Joaquín Almunia, de que la devolución del tax lease no afectaría a los astilleros. "Es sorprendente esta beligerancia contra el sector naval español", ha subrayado, y ha lamentado que, con la forma en que Bruselas está actuando ante este expediente, se ha abierto una "guerra fratricida", porque "la comisión de Competencia ha creado una jungla de demandas y de ataques entre países miembros".
El representante de Asime también ha lamentado que, en los últimos años, el sector naval vigués ha dejado de firmar 54 contratos para construir barcos con un valor medio de 115 millones de euros cada uno, unos encargos que finalmente se han ido a Noruega, Alemania, China y Corea. Además, según ha asegurado Enrique Mallón, desde que el comisario Joaquín Almunia avanzó que el expediente podría acabar con la devolución de casi 3.000 millones de euros de bonificaciones aplicadas desde 2005 a 2011, "se frustraron" 14 contratos en astilleros de España, de los que 6 pudieron haberse firmado en la ría de Vigo.
El responsable de Confemetal, Andrés Sánchez, ha incidido en las "consecuencias terribles" que tendría una resolución negativa del expediente del tax lease, no sólo para la industria naval española, sino también europea.
Mallón ha reclamado a las autoridades comunitarias que se configure un sistema único de bonificaciones para el naval de toda la UE, que dé seguridad jurídica a este sector y que evite los "egoísmos" de los países. En esas condiciones, tanto Sánchez como Mallón han asegurado que el naval español tiene capacidad para competir con otros países. Sánchez también ha pedido al gobierno de España que adopte todas las medidas necesarias para oponerse a una posible devolución de las bonificaciones, e incluso ha llegado a proponer que se explore el ejercicio del "derecho de veto" en las instituciones europeas.
La patronal metalúrgica, que ha mostrado su apoyo a la manifestación ciudadana en apoyo de este sector (que se celebrará el jueves a las 20.00 horas), ha recordado que nuevo tax lease es "absolutamente ineficaz" por el clima de desconfianza creado entre armadores e inversores. Asimismo, han recordado que, además de los grandes astilleros, existen decenas de constructores navales pequeños y medianos pendientes de la resolución del colegio de comisarios del próximo 17 de julio.
R.