Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Queda visto para sentencia el juicio sobre el hundimiento del Prestige: la sentencia podría conocerse en noviembre

"Es obvio que hay más gente implicada en el siniestro, tanto responsables políticos como no políticos", ha afirmado Juan Luis Pía, que se ha referido en concreto a las personas del entorno del buque. Tras haber dejado visto para sentencia el juicio, en declaraciones a los medios, el magistrado ha asegurado que ha "echado de menos más implicados" que los juzgados en este proceso, que ha sentado en el banquillo de los acusados al capitán del buque, Apostolos Mangouras; al jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos y al exdirector general de la Marina Mercante, José Luis López Sors.

Ha calificado de "desmesurado" el coste económico del proceso judicial, 1,5 millones, al tiempo que ha agradecido el "esfuerzo" realizado por la Xunta de Galicia para la celebración de este juicio.
También ha reconocido que la "dualidad" procesal debido a la celebración en Estados Unidos del juicio en el que resultó absuelta la clasificadora ABS ha "perjudicado enormemente" el proceso seguido en España.

Tras más de ocho meses, 400 horas de juicio repartidas en 89 sesiones y 204 declaraciones de testigos y peritos, el juicio ha quedado visto para sentencia y está previsto que la primera quincena de noviembre se publique la sentencia, aunque el magistrado confía poder tener ya un veredicto en 15 días. En cualquier caso, habrá que esperar a la publicación de la sentencia.
Además, Pía ha explicado que en la sentencia se valorarán los "hechos probados" y se juzgarán las responsabilidades penales de los acusados. "Será comprensible", ha afirmado el magistrado sobre la sentencia que asume se recurrirá ante el Tribunal Supremo.

El magistrado ve "raro" el hecho de que la Fiscalía mantenga su petición de 12 años de prisión para Mangouras al mismo tiempo que reclama que no pase ni un día en prisión. "Sorprende mucho", afirma el magistrado, para quien el proceso judicial no ha resultado "excesivamente complejo".
R.