Queda visto para sentencia el juicio sobre el hundimiento del Prestige: la sentencia podría conocerse en noviembre

Ha calificado de "desmesurado" el coste económico del proceso judicial, 1,5 millones, al tiempo que ha agradecido el "esfuerzo" realizado por la Xunta de Galicia para la celebración de este juicio.
También ha reconocido que la "dualidad" procesal debido a la celebración en Estados Unidos del juicio en el que resultó absuelta la clasificadora ABS ha "perjudicado enormemente" el proceso seguido en España.
Tras más de ocho meses, 400 horas de juicio repartidas en 89 sesiones y 204 declaraciones de testigos y peritos, el juicio ha quedado visto para sentencia y está previsto que la primera quincena de noviembre se publique la sentencia, aunque el magistrado confía poder tener ya un veredicto en 15 días. En cualquier caso, habrá que esperar a la publicación de la sentencia.
Además, Pía ha explicado que en la sentencia se valorarán los "hechos probados" y se juzgarán las responsabilidades penales de los acusados. "Será comprensible", ha afirmado el magistrado sobre la sentencia que asume se recurrirá ante el Tribunal Supremo.
El magistrado ve "raro" el hecho de que la Fiscalía mantenga su petición de 12 años de prisión para Mangouras al mismo tiempo que reclama que no pase ni un día en prisión. "Sorprende mucho", afirma el magistrado, para quien el proceso judicial no ha resultado "excesivamente complejo".
R.