Compostela decreta el mayor luto de su historia en señal de duelo por los fallecidos y heridos del descarrilamiento del tren Madrid-Ferrol

Unos seis vagones han quedado de un lado del puente y otros cuatro del otro lado, además de la máquina. Con decenas de heridos en la zona, donde se encuentran varias ambulancias, bomberos, agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional y se puede ver una columna de humo intensa, se ha pedido colaboración y mantas a los vecinos. A los pasajeros que preguntaron al respecto, se les ha trasladado que se había producido un descarrilamiento y que había que evacuar el tren, un Alvia que cubría la línea entre Madrid y Ferrol sin más datos.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado que el accidente de un tren Alvia que cubre la ruta entre Madrid y Ferrol y que ha descarrilado en las proximidades de Santiago de Compostela ha dejado numerosas víctimas para las que se ha generado un especial dispositivo de atención con efectivos municipales y de la Xunta de Galicia, además de la Policía Nacional. "No creemos que la cifra de muertos baje de 35 muertos", ha señalado en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press el presidente gallego, que ha aclarado que no hay una cifra oficial de fallecidos y se trata de datos provisionales.
Feijóo ha explicado que hay un vagón totalmente triturado al que todavía no han podido acceder los servicios de emergencias, por lo que el número de víctimas podría aumentar. "Cuando podamos identificar a los fallecidos lo haremos, ahora hay un gran operativo trabajando y lamentablemente se está acabando con el recuento de los fallecidos, la escena es muy impactante, dantesca", ha relatado el presidente de la Xunta, que ha indicado que los cadáveres están sobre las vías a la espera de que el juez de guardia ordene el levantamiento de los cuerpos. Sobre las causas del accidente, el presidente gallego ha evitado hacer conjeturas y ha recordado que es demasiado pronto para avanzar cualquier hipótesis.
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha cancelado todos los actos por las fiestas del Apóstol, cuyo día grande era el jueves 24 de julio. La ciudad compostelana está en fiestas desde el 22 de julio y estaban programados los tradicionales Fuegos del Apóstol que celebran la festividad de Santiago.

La titular de Fomento, Ana Pastor, viaja de hecho a Galicia acompañada, entre otros, del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, así como de miembros de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Fomento.
La Policía de Santiago ha puesto un teléfono de información a disposición de los familiares de las personas afectadas que viajaban en el tren Alvia entre Madrid y Ferrol que este miércoles ha descarrilado en las proximidades de la capital gallega. El teléfono de atención a los familiares, en el que se facilitará la información que vayan recibiendo los servicios de emergencias sobre el accidente, es el 981.551.100. También se habilitó un edificio en el barrio de San Lázaro para atender a los familiares.
Portugal ofrece a España su colaboración y apoyo logístico
Portugal ha ofrecido al Gobierno su colaboración y apoyo logístico tras el descarrilamiento de un tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol a las afueras de Santiago de Compostela, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Interior. El ministro de Administración Interna de Portugal, Miguel Macedo, se ha puesto en contacto con el titular de Interior español, Jorge Fernández Díaz, para poner a disposición del Ejecutivo español los medios que necesiten para colaborar en las tareas de asistencia y rescate a las víctimas y afectados.
R.