Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Un acto civil en Bonaval cierra los homenajes a las víctimas del accidente de tren de Santiago que Bruselas quiere tratar en una reunión específica

La Comisión Europea quiere que el accidente ferroviario en Santiago de Compostela, que ha dejado al menos 79 muertos, y otros siniestros ocurridos este verano en la Unión Europea sean incluidos en la agenda de la próxima reunión de ministros de Transportes de la Unión Europea, que tendrá lugar en otoño. Así lo ha expresado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable de Transportes, Siim Kallas, en su cuenta oficial en la red social de Twitter. "He propuesto a la presidencia lituana de la UE discutir los asuntos relacionados con los recientes accidentes en el Consejo de Transportes este otoño", ha escrito el vicepresidente comunitario, para quien "es importante hacer un seguimiento a todos los niveles.

Los ministros de Transportes tendrán un primer encuentro informal en Lituania, país que ocupa la presidencia de turno de la UE este semestre, los próximos 16 y 16 de septiembre; mientras que la primera cita formal no será hasta el 10 octubre, en el consejo de Transportes de la UE previsto en Luxemburgo. Lo que no ha aclarado Kallas en su anuncio es que cuál de estas dos reuniones ha solicitado abordar esta cuestión, ni la presidencia lituana ha anunciado cambios por el momento.

Además del accidente del tren Alvia que ha dejado al menos 79 muertos tras descarrilar el pasado día 24 a su llegada a Santiago, esta semana otro siniestro en las carreteras italianas ha conmocionado a Europa por la muerte de 38 personas en un accidente de autobús. A mediados de mes, además, otras ocho personas fallecieron al descarrilar un tren de largo recorrido en una localidad próxima a París.

Fotografía: Xunta de Galicia
R.