Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Albor, Laxe, Touriño y Feijóo abogan por recuperar el espíritu del pacto en temas de interés general. El Debate sobre el Estado de la Autonomía, del 15 al 17 de octubre

El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y los expresidentes Gerardo Fernández Albor, Fernando González Laxe y Emilio Pérez Touriño, abogan por "recuperar el espíritu" de quienes, al inicio de la autonomía, "supieron poner a un lado los intereses particulares para centrar su acción política en la articulación de amplios pactos y consensos en los principales asuntos de interés general". Ésta es una de las conclusiones del comunicado "conjunto" cerrado por Feijóo y los tres exmandatarios tras mantener un encuentro en la residencia oficial de Monte Pío, que se prolongó entre las 13.00 y las 17.00 horas y que incluyó una comida.

En el transcurso de la cumbre, la primera de estas características que se celebra en Galicia, los cuatro participantes han pactado repetir "con carácter periódico" encuentros como el que tuvo lugar este miércoles en Monte Pío.
También se han comprometido a "hacer propuestas constructivas nacidas del diálogo y del consenso" porque son "más útiles para la sociedad", especialmente en asuntos "de carácter estructural" para Galicia.

Este compromiso, así como la apuesta por recuperar "el espíritu" de quienes mantuvieron al margen sus intereses "particulares" para articular "amplios pactos" en asuntos relevantes para Galicia, llega en un momento en el que los enfrentamientos entre Feijóo y los grupos de la oposición, particularmente AGE, con su líder, Xosé Manuel Beiras, al frente, se han ido incrementando de forma paulatina.

El texto común que suscriben Albor (PP), los socialistas González Laxe y Pérez Touriño y Feijóo refleja su "convicción" de que trabajar "desde el esfuerzo compartido" es la fórmula "más útil para mejorar la competitividad del conjunto de Galicia y para afrontar los retos" que tiene por delante la comunidad. Al margen de plasmar esta apuesta por recuperar el espíritu de los pactos amplios en asuntos de peso, el comunicado expresa la decisión de los cuatro de "trabajar" para hacer propuestas concretas en asuntos "estratégicos".

En concreto, reconocen la necesidad de profundizar "en el estudio del actual modelo de organización territorial y administrativa", con el doble objetivo de mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos y garantizar su sostenibilidad. También han decidido profundizar "en el estudio de fórmulas para un mejor aprovechamiento económico del rural gallego", con "especial atención" al potencial del sector forestal y el objetivo de que sirva "como palanca para el desarrollo y revitalización" de muchas zonas, sobre todo en el interior de Galicia.

El encuentro convocado por Feijóo sin un orden del día concreto, lo que en principio motivó que Touriño y González Laxe manifestasen su intención de ir simplemente "a escuchar". Ni Albor ni González Laxe realizaron declaraciones, mientras que Touriño se limitó a afirmar que el encuentro había ido "bien, muy bien", remitiendo sin más detalle al comunicado "conjunto" que, posteriormente, hizo público el Gobierno gallego y que está suscrito por los cuatro mandatarios.

El Debate sobre el Estado de la Autonomía se celebrará en el Parlamento gallego del 15 al 17 de octubre

La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, y los portavoces de los cuatro grupos con representación en el Pazo do Hórreo -PPdeG, PSdeG, AGE y BNG- han acordado que el Debate sobre el Estado de la Autonomía se celebre entre los días 15 y 17 de octubre. Este fue uno de los asuntos abordados en una reunión que mantuvieron en el despacho de Rojo, según informa la Cámara autonómica a través de una nota de prensa.

La convocatoria formal y el formato del Debate sobre el Estado de la Autonomía serán aprobados, añade, en la reunión de la junta de portavoces de la próxima semana. El 23 de septiembre, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció, durante un desayuno informativo, que ese mismo día había trasladado al Parlamento su petición de que el debate se celebrase en octubre, un año después de la celebración de las últimas elecciones gallegas, el 21 de octubre del pasado año.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia: texto pactado por los expresidentes gallegos:

Reunidos, Xerardo Fernández Albor, Fernando González Laxe, Emilio Pérez Touriño e Alberto Núñez Feijóo, facemos públicas as seguintes conclusións do encontro que mantivemos:

1. Transmitimos a nosa decisión de repetir os Encontros de Presidentes como o que nos reuniu no día de hoxe con carácter periódico.

2. Apostamos por recuperar o espírito dos que, no inicio da Autonomía, souberon poñer a un lado os intereses particulares para centrar a súa acción política na articulación de amplos pactos e consensos nos principais asuntos de interese xeral.

3. Comprometémonos a facer propostas construtivas nacidas do diálogo e do consenso porque son máis útiles para a sociedade, especialmente en asuntos de carácter estrutural para Galicia.

4. Amosamos a nosa convicción de que traballar desde o esforzo compartido é a fórmula máis útil para mellorar a competitividade do conxunto de Galicia e para afrontar os retos que a nosa Comunidade ten por diante.

5. Dentro do marco da Acción Exterior da Xunta de Galicia, acordamos participar de xeito máis activo na representación da Comunidade Autónoma en determinadas viaxes ou actos institucionais, tanto de carácter económico como cultural.

6. Decidimos traballar para facer propostas concretas en asuntos estratéxicos para Galicia, como os que se sinalan a continuación ou outros do mesmo impacto transversal:

Recoñecemos a necesidade de afondar no estudo do actual modelo de organización territorial e administrativa, co dobre obxectivo de mellorar a calidade dos servizos prestados aos cidadáns e garantir a súa sustentabilidade.

Tamén decidimos afondar no estudo de fórmulas para un mellor aproveitamento económico do rural galego, con especial atención ao potencial do noso sector forestal co obxectivo de que sirva como panca para o desenvolvemento e revitalización de moitas zonas, sobre todo no interior de Galicia.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia.
R.