Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El traspaso de las fincas rústicas no pagará el impuesto de sucesiones en Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha realizado este anuncio en la sesión de control que acoge la Cámara gallega, en la que fue intepelado por el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, quien ha reprobado su política fiscal y le acusado de "engañar" a los gallegos con la rebaja del tramo autonómico del IRPF, cuyo impacto ha cifrado "en una media de 45 euros al año y 3,5 al mes". Fuentes de la Consellería de Facenda han precisado a Europa Press que la medida busca complementar la reducción que ya se aplica para casos de explotaciones agrarias que se heredan o se donan y mantienen esa actividad. Este supuesto afecta fundamentalmente a relevos generacionales en el ámbito familiar. La intención con la nueva medida es intentar que las fincas rústicas que actualmente estén en desuso sean aprovechadas por agricultores.

En el caso de herencias podrá aplicarse una rebaja del 99% en el impuesto de sucesiones si esa finca es vendida por el heredero a una persona que la destine a actividad agraria. En el caso de las donaciones, la persona que pasa a ser titular de la tierra también se podrá beneficiar de esa reducción del 99% si es agricultor. La reducción en el impuesto se introducirá vía enmienda en los presupuestos de la Xunta para 2014, que han iniciado ya su trámite parlamentario.

La pretensión es "fomentar la movilidad de las tierras y lograr la ampliación de la base territorial de las explotaciones agrarias a través de la puesta en valor de las fincas rústicas", según ha detallado la Xunta.

El portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, ha reprobado la política fiscal de la Xunta y le acusado de "engañar" a los gallegos con la rebaja del tramo autonómico del IRPF, cuyo impacto ha cifrado "en una media de 45 euros al año y 3,5 al mes". "Siguen prefiriendo robar a los de abajo para dárselo a los de arriba", ha denunciado Jorquera, quien también ha criticado la eliminación de la gratuidad universal para los libros de texto y la "bajada" de las ayudas para estos manuales educativos, la "subida" de los comedores y los "repagos" sanitarios. "Nunca la posibilidad de sobrevivir a un cáncer va a depender tanto de un enfermo".

El presidente de la Xunta ha defendido su política fiscal encaminada a los objetivos de "garantizar" los servicios públicos "de todos", a beneficiar "a quienes tienen menos renta" y a "mejorar la competitividad de la economía gallega". En este escenario, ha añadido que seguirá "por este camino" y, tras anunciar que su Gobierno trabaja en una nueva rebaja fiscal para las herencias y traspasos en el rural, ha manifestado que le gustaría contar con el apoyo del BNG en la misma.

Jorquera no se ha pronunciado sobre la petición de respaldo en esta cuestión concreta del presidente, al que ha acusado de "engañar" a los gallegos, y se ha centrado en la rebaja del tramo autonómico del IRPF, cuyo impacto ha contrapuesto con lo que supondrá para el bolsillo de los contribuyentes la subida de los hidrocarburos. "La deducción media será de 3,5 euros al mes, con llenar dos veces el depósito, la subida del céntimo sanitario ya tendrá un impacto mayor", ha remarcado, antes de advertir de que, además, se "consolidará" la subida del tramo del IRPF que depende del Gobierno central, mientras se eleva "un 30 por ciento" el canon del agua y la basura registra "una subida brutal". También ha aludido a los "repagos" en el ámbito sanitario y ha recordado que hay niños que se ven obligados "a comer un bocadillo" por la "subida" de los comedores, mientras que los profesores denuncian que otros alumnos no tienen libros de texto porque sus padres "no pueden pagarlos".

Señala que las políticas fiscales de Xunta y Gobierno inciden en tributos que no discriminan en función de la renta y que no hacen frente "a los 40.000 millones que defraudan grandes empresas y grandes fortunas". "Prefieren seguir concediéndoles amnistías fiscales mientras ahogan a los de abajo".

El máximo mandatario autonómico, ante estas críticas del BNG, ha insistido en que la política fiscal de la Xunta "garantiza los servicios públicos de todos" y ha repasado el listado de rebajas fiscales "selectivas" impulsadas por su Ejecutivo antes de anunciar que se trabaja en una nueva para beneficiar a los agricultores que reciban fincas en el ámbito rural.

Fotografía: Carlos Rodríguez Arias.
R.