Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El BNG organiza una cumbre municipal contra los recortes de la Xunta de Galicia

La dirección del Bloque Nacionalista Galego (BNG) reúne el viernes 8 de noviembre en Santiago de Compostela en una "cumbre" a los alcaldes y cargos en las instituciones locales para diseñar una estrategia contra los "recortes" del PP en un paso más que la organización da en el marco de lo que ha acuñado como "espíritu de Riotorto", ya que este ayuntamiento fue el primero que se declaró insumiso al nuevo copago y anunció que sufragaría el coste de los medicamentos de dispensación en farmacia hospitalaria para enfermos crónicos.

Esta apuesta de la organización frentista se explicitará con la convocatoria de una "cumbre", en palabras de Vence, en la que se expondrán "propuestas concretas" que llevarán a cabo los ayuntamientos en donde gobierna el BNG en los próximos meses. Con todo, no será una "camiseta de talla única", sino que cada ayuntamiento llevará a cabo "lo que le sea posible", eso sí, con un "tronco común" que será el que se diseñe en la reunión que servirá, asimismo, para "recoger ideas e iniciativas". En la rueda de prensa en la que dio a conocer esta reunión, Xavier Vence ha manifestado que "no se puede aceptar las políticas de piñón fijo y rodillo" del PP, que según dijo, atacan a los más jóvenes, pensionistas y parados y, en general, a los sectores sociales más desfavorecidos por la crisis.

Las dificultades de la oposición para influir en las decisiones políticas que se toman en el Congreso y el Parlamento autonómico, en donde el PP gobierna con holgada mayoría absoluta, ha virado la estrategia del BNG, muy centrada en los últimos meses en la acción local como punto de partida de las políticas que, como ha explicado el portavoz nacional, Xavier Vence, los nacionalistas quieren "extender" allí donde gobiernan y donde no.

El BNG advierte del "desmantelamiento" de lo público y ha observado un "discurso cínico de bajada de impuestos", el cual, sin embargo, se traduce en cuestiones como la subida de la tasas de la basura, del IBI o de los "cinco céntimos sanitarios" en los carburantes. "Frente a eso, hay otras alternativas para salir de la crisis", ha reivindicado Vence, quien ha remarcado que el BNG "elige defender a la gente" e impulsa el "espíritu de Riotorto", al que, según dijo, se están sumando ayuntamientos de todos los colores políticos y al cual espera que se adhieran "los 314" de Galicia.

Los nacionalistas apoyan el día 14 de noviembre las concentraciones que se convocan en contra de la reforma local ante las sedes de las cuatro diputaciones provinciales (incluida la de Lugo, donde cogobiernan con el PSdeG); así como respaldan la concentración de este mismo viernes ante los hospitales en contra del nuevo copago. Los nacionalistas llevarán mociones a los ayuntamientos para defender los servicios para los ciudadanos, centrados en el rechazo a los nuevos copagos, la defensa de un sistema financiero propio con una banca pública a partir de NCG y también en contra de la reforma de la administración local.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación del BNG:

O BNG celebra unha xornada de política municipal coa presenza dos alcaldes e alcaldesas nacionalistas para abordar a estratexia posta en marcha nos concellos gobernados polo Bloque contra a política de recortes e subida de impostos regresivos do PP e, por outro lado, analizar as consecuencias que a reforma local vai ter na prestación de servizos á cidadanía.

Este cumio municipal estará presidido polo portavoz nacional, Xavier Vence, e contará coa presenza doutros membros da Executiva do BNG, como o portavoz parlamentar, Francisco Jorquera, a secretaria de Política Municipal, Goretti Sanmartin, ou o secretario de organización, Bieito Lobeira.

O obxectivo da xornada é evidenciar ante a sociedade que o BNG, alí onde ten capacidade de goberno, pon en marcha medidas e propostas alternativas aos recortes impulsados polo PP desde o Goberno central e desde a Xunta, co obxectivo de minimizar o impacto que a crise e das medidas regresivas do PP están a ter sobre os colectivos sociais máis vulnerables: desempregad@s, pensionistas, doentes crónicos, desafiuzad@s, persoas en risco de exclusión social, entre outros.

A outra cuestión que se analizará nesta xornada son as consecuencias da Reforma Local impulsada desde Madrid, que supón unha invasión sen precedentes das competencias municipais a favor das deputacións e deixará á veciñanza dos municipios de menos de 20.000 habitantes sen servizos que agora prestan os concellos.

Entre os servizos afectados: asistencia social a domicilio así como as prestacións que dependen dos traballadores e traballadoras sociais dos concellos, centros de día, políticas de dinamización de emprego, escolas infantís, comedores escolares ou as prestacións deportivas e culturais. A reforma local abre a porta a súa privatización.

Fotografía: http://www.bng-galiza.org/blog/2013/11/02/cumio-municipal-do-bng-contra-os-recortes-do-pp-porque-outra-maneira-de-gobernar-e-posible/
R.