Núñez Feijóo y Gómez Besteiro pactan reactivar la comisión de redacción de la nueva Ley del Suelo y acercan posturas sobre el recorte de diputados

Según las declaraciones de ambos dirigentes políticos tras una reunión que se prolongó por espacio de dos horas, el socialista ha apostado por crear una comisión "especial" en la Cámara para tratar este asunto "con luz y taquígrafos", mientras que el popular ha mantenido que el número de escaños no debe superar los 61. "Yo no vi un rechazo a esta propuesta. Él entiende, y así me lo dijo, que yo tengo un compromiso electoral", ha explicado Feijóo, quien ha hecho hincapié en que éste pasa por "presentar antes del 31 de diciembre" una propuesta de reducción de escaños a 61. "Y le propuse formalmente que, dentro de ese mandato electoral, nos diga qué número de diputados le parece que debe tener como mínimo cada provincia".
Besteiro ha rechazado centrar el debate en el recorte de diputados, del que los socialistas, "de partida", no son "partidarios". "Emplazo al presidente a abrir el zoom y hablar de algo tan importante como la calidad democrática", ha subrayado, apelando al "consenso" hasta "las próximas elecciones". "Hay tiempo y tiempo". "Yo entiendo que ellos hagan su oferta, pero es una oportunidad muy importante para ser ambiciosos con esta cuestión", ha proseguido, y ha propuesto modificar las vías para que los ciudadanos lleven sus propuestas a la Cámara y mejorar los tiempos de tramitación de las iniciativas, y cree que "cerrarse" en la reducción de diputados podría entenderse como una medida "puramente electoralista".
Tas decir que en la comisión por él planteada se puede tratar también el coste de la institución y "si puede haber ahorro", el dirigente socialista ha recordado que Feijóo "en 2006" defendía que los cambios tuvieran "amplio consenso", planteamiento respaldado por el entonces presidente, Emilio Pérez Touriño. "Yo sigo pensando lo mismo que mi partido entonces. Mi partido no cambió de opinión desde 2006; habrá que ver si el presidente cambió o no".
Feijóo ha defendido la importancia de "cumplir" con su programa y acometer la reducción en el número de escaños "pactando con las fuerzas políticas, si es posible, la representación de cada una de las provincias". "Le dije que me parecía razonable que los grupos nos dijesen cuál es el peso de las provincias en la representación dentro de la reducción a 61", ha desvelado el máximo mandatario gallego, quien ha interpretado que el lucense "evaluó positivamente" ese ofrecimiento. Además, ha aludido a "otras propuestas" que le hizo llegar el socialista para "reducir los costes de las elecciones", sobre las que se ha mostrado "muy interesado" en conocerlas en detalle.
Lo que ha puesto sobre la mesa el presidente de la Xunta en el encuentro con Besteiro es la necesidad de acometer una reducción en el Pazo do Hórreo en 14 escaños. Según sus propias palabras, el objetivo es "conformar un nuevo Parlamento adecuado a la realidad social" actual.
La reunión "cordial" entre ambos líderes políticos ha dado como resultado un acuerdo para reactivar la comisión parlamentaria aprobada en 2010 para redactar una nueva Ley del Suelo y que este texto pueda aprobarse en 2014. Se trata de uno de los cinco textos legislativos sobre los que Feijóo ha planteado el consenso, a los que se suma -además de la Ley electoral- la futura Ley de mejora de la estructura agraria de Galicia y la futura Ley del Panteón de Galicia -para promover un uso adecuado de este espacio destinado a Gallegos Ilustres-.

En cuanto a Novagalicia Banco, ha vuelto a oponerse a su venta antes de 2017 y ha mostrado su preocupación por "la dimensión que se le dé" en caso de que se produzca esa venta de forma anticipada. De situarse en este escenario, lo que ha pedido el jefe de filas del PSdeG es "transparencia" y que se conozcan todas las ofertas para poder "decidir cuál es la más adecuada". Feijóo ha propuesto a Besteiro "consensuar" el nombramiento del patronato de la Fundación Novacaixagalicia, toda vez que, a su juicio, la "importancia" de esta entidad requiere acuerdos "políticos" para una dirección "cualificada y operativa".
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
O presidente da Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, propuxo ao secretario xeral do PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, traballar conxuntamente en distintos asuntos de especial interese para Galicia e, de xeito prioritario, plantexoulle pactar cinco textos lexislativos de carácter económico e institucional.
Tras a primeira reunión que manteñen ambos dirixentes, Feijóo fíxolle entrega ao secretario xeral socialista dun completo dossier con varias propostas, destacando no ámbito económico a iniciativa de traballar conxuntamente na ordenación do territorio e na aposta por potenciar o medio rural.
Así, en primeiro lugar, Feijóo ofreceulle ao líder socialista consensuar en comisión parlamentaria a futura Lei do Solo e que a Cámara autonómica poida aprobala en 2014. Do mesmo xeito, acordaron traballar de forma coordinada para sacar adiante o vindeiro ano a futura Lei de mellora da estrutura agraria de Galicia, cuxo impulso se iniciou onte mesmo no Consello da Xunta co obxectivo de acometer procesos de reestruturación parcelaria que permitan unha maior rendibilidade das explotacións, maior simplificación da tramitación destes procesos e maior protección das parcelas e das súas condicións.
Tras un encontro que cualificou de “cordial”, Feijóo salientou a disposición de ambas as dúas partes para traballar conxuntamente nestes asuntos, así como noutros relativos ao eido institucional. Neste sentido, o responsable autonómico valorou a comprensión de Gómez Besteiro para acometer a reforma da Lei electoral e cumprir o compromiso de reducir o número de deputados, toda vez que ese foi unha proposta avalada polos galegos nas pasadas eleccións autonómicas.
Ao longo da reunión o titular da Xunta transmitiulle a intención do Goberno galego de presentar antes de que remate 2013 a proposición de lei para a redución do Parlamento á franxa máis baixa de representación prevista no Estatuto de Galicia, fixada en 61 deputados. Nesta liña, Feijóo propúxolle ao PSdeG acordar cal debe ser o mínimo de deputados por provincia –fixado en 10 deputados na actualidade-. Á proposta de Besteiro de plantexar outros axustes na mesma liña de reducir custes, Feijóo amosouse aberto a valoralas cando as coñeza.
Así mesmo, o presidente tamén lle manifestou a vontade de impulsar conxuntamente a reforma da Lei do Consello Consultivo, tal e como ocorreu na modificación anterior, acometida en 2007. De xeito concreto, propúxolle ao líder socialista que tres dos cinco membros deste órgano sexan elixidos polo Parlamento de Galicia, fronte á situación actual onde a totalidade son designados a proposta do Presidente da Xunta.
Tamén lle plantexou ampliar as funcións do Consello Consultivo, entre elas, a posibilidade de que a Xunta lle solicite informe sobre proxectos lexislativos. Ademais deste órgano, Feijóo e Besteiro tamén acordaron abordar de forma coordinada a renovación pendente noutras institucións, como o Valedor do Pobo, o Consello de Contas, ou na Compañía Radio e Televisión de Galicia.
A maiores, durante o encontro tamén abordaron a futura Lei do Panteón de Galicia, xa que Feijóo considerou necesario que os dous grupos maioritarios na Cámara fagan unha proposta conxunta para promover un uso axeitado deste espazo simbólico tal e como plantexara o Consello da Cultura Galega.
Finalmente, Feijóo explicou a necesidade de acadar un consenso político para proceder ao nomeamento do Padroado da Fundación Novacaixagalicia. Concretamente, detallou que se procederá a nomear proximamente a Comisión Xestora como Padroado inicial, encomendándolle a modificación posterior dos estatutos para nomear un Padroado consensuado, xa que ao seu entender a importancia da Fundación require dun consenso político que permita o nomeamento dun Padroado cualificado, operativo e de consenso.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia.
R.