Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Pórtico aprueba un ERE con 200 despidos y los trabajadores de la Fábrica de Armas abandonan el encierro al comprometerse su continuidad

Las asambleas de trabajadores de Pórtico han dado el visto bueno, por una amplia mayoría, a la última propuesta de la empresa, que contempla un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con 200 despidos (de un total de 360 empleados), con indemnizaciones de 20 días por año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades. Según han confirmado a Europa Press fuentes sindicales, los trabajadores despedidos también recuperarán el dinero que perdieron con la aplicación del anterior ERE, en el que se les rebajó un 7,5% sus salarios. Del mismo modo, se les reintegrará la parte correspondiente a la congelación de la subida que contemplaba el convenio (un 1,5%).

Empresa y trabajadores han pactado también la creación de una comisión de seguimiento para ultimar detalles del acuerdo, entre ellos, la creación de una bolsa de empleo para los empleados despedidos, con el fin de que puedan reincorporse a la plantilla en caso de futura necesidad de contrataciones.

Para los empleados que se queden en Pórtico, se prevé mantener esas condiciones en caso de que sean despedidos en el próximo año. Para ellos también se ha planteado la recuperación del poder adquisitivo perdido.
Fuentes sindicales han puntualizado que el acuerdo alcanzado solo sería de aplicación en caso de que la empresa firmase un convenio con sus proveedores, ya que actualmente está en situación concursal, y será necesaria una quita para garantizar la viabilidad de Pórtico.

Fábrica de Armas

La Consellería de Economía e Industria, el Ayuntamiento de A Coruña y los trabajadores de la Fábrica de Armas de la ciudad, han coincidido al celebrar la decisión del Ministerio de Defensa de convocar un concurso público para la concesión de las instalaciones de este complejo ya que "dará continuidad a la actividad industrial" y "permitirá mantener los puestos de trabajo". Tras mantener una reunión con el regidor herculino, Carlos Negreira, y los trabajadores de Santa Bárbara, el conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha explicado que "el compromiso de Defensa es empezar a redactar los pliegos del concurso" para que este se pueda desarrollar de forma "paralela" al proceso de retrocesión. "A partir de ahí, la fecha concreta la establecerá el Ministerio una vez consultados los servicios jurídicos".

Según ha indicado Francisco Conde, en la actualidad, "la empresa General Dynamics tiene que retrotaer los terrenos al Ministerio", proceso tras el cual se podrá "hacer el concurso". En este proceso, conforme ha señalado, "habrá oportunidades para las distintas empresas que tengan interés en desarrollar una actividad industrial en la fábrica para darle continuidad y mantener los puestos de trabajo". Precisamente, el presidente del Comité de Empresa de Santa Bárbara, Roberto Teijido, ha apuntado que, la posibilidad de que el plan de retrocesión y el inicio del concurso público pudiesen ir "en paralelo" fue una de las cuestiones trasladas a Defensa. "El Ministerio fue receptivo con ese planteamiento y nos hemos marcado unas expectativas para que, en la primera semana de febrero, pueda estar el proceso de retrocesión terminado".

"Después de ciertas discrepancias, tengo que decir que la Consellería de Economía e Industria estuvo a la altura de las circunstancias", ha manifestado Teijido antes de celebrar que el Ministerio de Defensa asumiese "un compromiso clave para A Coruña y Galicia" y que "abre unas expectativas importantes". Ante estas nuevas expectativa de continuidad de la actividad industrial y mantenimiento de los puestos de trabajo, el presidente del Comité de Empresa de Santa Bárbara ha anunciado que los trabajadores abandonarán este viernes el encierro en las instalaciones iniciado hace ocho meses. "Insisto en que hoy es un día importante, esperemos que en un corto plazo hayamos conseguido el objetivo común".

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, ha expresado su satisfacción porque "los 300.000 metros cuadrados que actualmente se dedican a la actividad industrial" puedan seguir realizando esta función y se puedan mantener los puestos de trabajo. En el encuentro, el conselleiro de Economía ha agradecido al Consistorio el apoyo mostrado a este proyecto industrial durante los últimos meses así como la "sensibilidad" del Ministerio de Defensa a la hora de ceder los terrenos.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, destacou, tralo encontro mantido co alcalde da Coruña, Carlos Negreira, e o comité de empresa da Fábrica de Armas, a importancia da unidade de acción acadada entre as distintas administracións e os traballadores como chave para conseguir unha opción de futuro para Santa Bárbara. “Todas as partes temos desempeñado un traballo moi intenso cuxo resultado é esta unidade de acción, que nos leva a unha situación de futuro na medida en que un proxecto industrial viable e solvente garanta o mantemento dos postos de traballo e a actividade industrial”, explicou.

Conde resaltou o esforzo dos traballadores, do Concello, e do Ministerio de Defensa para establecer unha folla de ruta que ten por obxectivo que Santa Bárbara poida ter continuidade. Esta folla de ruta, subliñou, pasa pola “finalización do plan de retrocesión” e pola publicación dun concurso público no que poderán participar as empresas interesadas en desenvolver un proxecto industrial na Fábrica de Armas.

Neste sentido, o conselleiro de Economía e Industria agradeceu a “sensibilidade” manifestada polo Ministerio ao permitir que os “terreos se poidan destinar a continuidade da actividade industrial”, e o seu compromiso de axilizar os prazos para que o concurso se finalice no menor tempo posible, facilitando deste xeito a posibilidade dun proxecto industrial que garanta a continuidade da actividade e os postos de traballo. Nesta liña, lembrou, o Ministerio comprometeuse a “comezar a redacción dos pregos do concurso” ao tempo que se desenvolve, en paralelo, o proceso de retrocesión dos terreos.

“Entre todos temos conseguido dotar á Fábrica dunha opción de futuro, que é polo que vimos traballando nos últimos meses”, explicou Conde, quen agradeceu ao Concello da Coruña o seu apoio a este proxecto industrial, e aos traballadores o esforzo continuado para que o seu futuro poida seguir vinculado á Fábrica de Armas.
R.