Alarma en Galicia tras una equivocación del ministro Soria sobre la construcción de los floteles de Pemex cuya decisión se retrasa

Sin embargo, poco después, fuentes de su departamento han aclarado en declaraciones a Europa Press que se ha tratado de un error y que finalmente se mantienen las condiciones iniciales del acuerdo, que incluyen los dos flotes, a los que optan los astilleros gallegos de Navantia y Barreras. "El acuerdo se cumplirá, y el acuerdo incluye los dos floteles".
Pemex anunció que el fallo sobre la adjudicación de la construcción se notificará el 30 de diciembre, según el nuevo calendario, que fija la presentación y la apertura de las propuestas para el día 6 de ese mes y que entre el 11 y el 17 se aclaren o subsanen las ofertas y dudas. Navantia y Barreras compiten con otras 10 propuestas para construir los buques floteles de la petrolera mexicana Pemex. Junto a los astilleros gallegos, cuya propuesta precalificada está defendida por PMI, han pasado las anteriores fases de selección proyectos liderados por nueve grupos mexicanos y uno de capital español -Dragados Offshore-.
En cuanto a los de aquel país, son propuestas de Posh Semco, Servicios Marítimos de Campeche, Grupo Eyva -con dos alianzas-, Transportación Marítima Mexicana, Técnicas Marítimas Avanzadas, Mexiship Ocean, Cotemar y Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados.
Cayo Lara, coordinador federal de IU de visita en Ferrol, critica el deterioro del sector naval
Cayo Lara, tras reunirse con miembros del Comité de Empresa de Navantia en Ferrol, ha manifestado que "se está deteriorando conscientemente el sector naval público para acabar con él", debido a las "políticas neoliberales del Gobierno" y que, a su juicio, "hablar hoy de patriotismo de Gas Natural y de Repsol es un eufemismo". El coordinador federal de IU, Cayo Lara, asegura que la posible pérdida de Navantia del contrato de cuatro gaseros para Repsol y Gas Natural que se podrían construir en Japón y Corea "no pasa por casualidad" y es una demostración de que "hay una voluntad decidida" por parte del Gobierno "de cargarse el sector naval público en España".
Ante la situación crítica que atraviesa la empresa pública y las auxiliares del naval en la zona por la falta de nuevos encargos, Cayo Lara se ha comprometido a seguir reclamando la construcción del dique flotante para el astillero de Navantia y para que en 2015 se levante el veto a la construcción naval civil. "El sector público les estorba al gran capital y a las grandes multinacionales", ha sostenido Cayo Lara, que "quieren seguir especulando".
La coordinadora en Galicia de Esquerda Unida (EU) y viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, ha advertido que se está ante un "proceso que va a culminar en una grave crisis provocada por las políticas del PP y que conllevan el cierre del sector naval en la comarca de Ferrolterra". Yolanda Díaz sostiene que el plan industrial que se presentará el día 4 de diciembre supondrá "la muerte definitiva del sector naval público", "despidos masivos" y "un ataque directo a las condiciones laborales", en una comarca con "paro de larga duración" en la que "se pasa hambre".
Díaz, que acusó de "mal hacer" a la Consellería de Industria y de "mentir" al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en torno a las contratos con la petrolera mexicana de Pemex, denunció que la posible pérdida de los contratos de los gaseros "evidencian la dejadez" de Rajoy, Feijóo y De Guindos al no ser capaces de que "empresas que se pasean como embajadoras del país" no realicen la contratación en España.
R.