La plantilla y la dirección de PSA Peugeot-Citroën en Vigo negocian la aplicación de un nuevo ERE en 2014

El portavoz de CC.OO., Pedro Comesaña, ha señalado que los sindicatos aún desconocen las condiciones que va a plantear la empresa, aunque ha apuntado que la dirección de la planta pretende dotarse de mecanismos para afrontar la "inestabilidad" del mercado de venta de automóviles.
El representante de UGT, Rubén Pérez, ha recordado que la mayoría de trabajadores de la fábrica de Balaídos ha agotado los mecanismos de flexibilidad previstos para días de parada, por lo que tienen "la bolsa de horas en negativo". En cualquier caso, pese a que los datos de producción señalan que "la cosa va bien", Pérez ha precisado que "los volúmenes de producción pueden variar mucho de un mes a otro", en virtud de la demanda pero también de otras eventualidades, como la avería que obligó recientemente a paralizar durante una semana la actividad en la cadena de montaje M1 (la que fabrica las furgonetas).
PSA Peugeot Citroën en Vigo tiene un ERE en vigor, que finaliza el 31 de diciembre. En cualquier caso, fuentes sindicales han puntualizado que, de los días previstos como posibles no laborables (25 para el año 2013) se agotado muy pocos. Así, el sistema M1 (furgonetas) tiene 13 ó 14 paradas este año, mientras que el M2 (que monta monovolúmenes) tiene 10 días de inactividad. Tras la aplicación de los nueve días de adecuación de jornada previstos, el ERE en vigor ha tenido que aplicarse "4 ó 5 días", y no para toda la plantilla.
R.