Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Crisis política en Anova: dimiten otros cuatro miembros de la Comisión Permanente por entender que la formación se aleja de sus principios

Los cuatro militantes han tomado esta decisión al considerar que la realidad organizativa y política de Anova "se aleja de forma progresiva del proyecto originario" para "formalizarse como partido de corte clásico", "dominado por una elite que se apropia de toda capacidad de decisión" y "obstruye y limita la participación de los militantes y de las asambleas de la organización". Según han indicado en un comunicado remitido a los medios de comunicación firmado por los cuatro militantes, "una organización es también, en su modo de actuar, un reflejo de la sociedad que desea y Anova quiere proyectar una sociedad justa, libre, democrática y plural".

Han considerado que no pueden "permanecer impasibles ante los graves acontecimientos que están inyectando una dosis autoritaria y letal en una organización" que, "conforme a sus principios éticos, está obligada a resolver sus inevitables y necesarias contradicciones mediante el diálogo y la práctica del consenso, nunca mediante la imposición de exiguas mayorías ni prácticas punitivas que acallen burocráticamente el debate político y prescriban el consenso". Y es que, según han indicado, "los expedientes disciplinarios abiertos persiguen limitar la capacidad de iniciativa de los militantes, impedir el diálogo político y liquidar la política de Anova".

Los cuatro militantes han reiterado su compromiso con el "proyecto fundacional" de Anova. "Continuamos comprometidos con Anova y con los miles de ciudadanos que dieron su confianza a AGE", han señalado antes de avanzar que continuarán "trabajando por la organización" desde sus asambleas de base y desde la responsabilidad que asumieron ante la Asamblea Nacional como miembros de la Coordinadora Nacional.

El alcalde de Teo (A Coruña), Martiño Noriega, ha confirmado su decisión de renunciar a su papel como coordinador nacional de Anova, formación escindida del BNG en la que, no obstante, señala que seguirá trabajando "como militante de base" y como miembro de su Coordinadora Nacional. El brazo derecho del veterano nacionalista Xosé Manuel Beiras ha hecho público un comunicado a través de las redes sociales, en el que informa de que ya ha trasladado a sus compañeros de forma oficial su dimisión como número dos de Anova, una decisión que se produce ante las discrepancias internas mantenidas con parte de la formación escindida del Bloque.

Martiño Noriega había accedido a la coordinación de Anova tras un proceso asambleario convulso en el que, pese a que se llegó a barajar un relevo al frente de la organización, Xosé Manuel Beiras quedó blindado en la portavocía nacional. No obstante, en este medio año, Noriega, que fue señalado por el propio Beiras como su sucesor, entiende que se ha encontrado con obstáculos de sectores orgánicos para desarrollar su papel. Una vez concluido su proceso de reflexión, Noriega explica en su escrito que, a pesar de "renunciar a responsabilidades partidarias de primera línea" dentro de Anova, "esto no significa renunciar a pelear por cambiar la realidad asfixiante" actual desde dentro de la formación. "Hoy más que nunca, mi compromiso está con Anova-Irmandade Nacionalista, con AGE, con el Ayuntamiento de Teo y con la lucha social por una Galicia más justa y dueña de sí misma", recoge el texto de Martiño Noriega, de 38 años de edad y médico de profesión.

En el escrito trasladado a su formación, Noriega recuerda que, tras una militancia de 18 años en el BNG, hace dos años comenzó "una travesía en mar abierto" en Anova, con "miles de hombres y mujeres" que entendían que "eran necesarias nuevas maneras en la representación y en el trabajo político". "Hace seis meses decidí asumir el trabajo del área de coordinación de Anova", recuerda Martiño Noriega, que se declara "consciente" de los "costes personales" de esa decisión y confiesa su "alergia" al "trabajo partidario clásico". Sin embargo, indica, esta decisión se produjo "apremiado" por "la necesidad de un proyecto colectivo por construir". Esa misma "responsabilidad", explica, le lleva ahora a "renunciar a seguir ejerciendo ese trabajo como coordinador" y a renunciar a formar parte de la Permanente de Anova.

A partir de ahora pretende dedicar sus "energías" a "un trabajo colectivo directo en defensa de la mayoría social agredida" y a "terminar con garantías un ciclo personal e ilusionante en el Ayuntamiento de Teo". Para ello, Martiño Noriega continuará como "militante de base" y como miembro de la coordinadora nacional de Anova. En su comunicado, el considerado como delfín de Beiras se refiere al veterano nacionalista como su "hermano" y le agradece "su apoyo y confianza de siempre".

El alcalde de Teo ya había comunicado a sus compañeros de formación que estaba sopesando su renuncia tras la reunión de la Coordinadora Nacional del pasado 14 de noviembre, y en los últimos días lo daba prácticamente por sentado. Fuentes próximas al regidor habían asegurado a Europa Press que en el medio año que Martiño Noriega llevaba como número dos de Anova, se había encontrado con diversas "dificultades" para desarrollar su labor en el seno de la organización, como "no tener acceso" al censo de la militancia o a las cuentas, de manera que su trabajo era "torpedeado" por algunos sectores. Además, otras razones que empujan a la salida de Noriega de la primera línea de Anova entroncan con las discrepancias de algunas de las decisiones políticas adoptadas en los últimos tiempos. Entre ellas, la gestión de la problemática a raíz de la marcha de David Fernández Calviño y la sustitución en su escaño, y los reglamentos internos referidos al comité de garantías de la militancia y a la expulsión de militantes, aprobados por pocos votos de diferencia.

El portavoz nacional de Anova, Xosé Manuel Beiras, se refirió a la situación de Martiño Noriega indicando que, si no deseaba continuar en este puesto, "no tiene por qué estar atrapado en política". De hecho, Beiras apostó por "entender" la decisión de Noriega de replegarse de la primera línea de la formación.
R.