Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

La Xunta asegura que los municipios que no acepten el canon deben abandonar Sogama

El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, ha rechazado reabrir el diálogo en torno a las tarifas que Sogama cobra a los ayuntamientos por la gestión de su basura y ha advertido a los alcaldes que "el único camino que tienen" es "asumir el canon o abandonar" ese sistema de gestión de residuos. En declaraciones a los medios, Hernández ha recordado que en noviembre ya se negociaron alternativas para retrasar la entrada de la subida del canon, pero ha reprochado que esa opción fue rechazada. "Nosotros ofertamos a los alcaldes una posibilidad y ellos la rechazaron. No ellos, sus partidos dieron la orden de rechazar esa posibilidad, que en mi opinión, iba en la línea de beneficiar a los ayuntamientos y a los vecinos".

El responsable autonómico de Medio Ambiente ha subrayado que estar integrado en este sistema de gestión de residuos "es una decisión libre", puesto que Sogama "presta un servicio a los ayuntamientos de forma voluntaria, un servicio que es de titularidad municipal". Estas declaraciones de Hernández se producen después de que los alcaldes contrarios a la subida del canon que cobra Sogama por el tratamiento de basuras acordasen movilizarse desde enero si la Xunta no responde a su petición de negociar y avanzasen que presentarán recursos por la vía judicial y se negarán al pago de las facturas.

La Xunta reta, así, a los ayuntamientos críticos a abandonar Sogama si encuentran un sistema más económico, pero les ha avisado de que lo que "es ineludible" es el cumplimiento de la normativa europea. "Si algún ayuntamiento es capaz de encontrar un sistema respetuoso con el medio ambiente, que cumpla la normativa europea, no tenemos ningún inconveniente, todo lo contrario, en que abandone Sogama". No obstante, ha puntualizado que "es muy fácil hablar", porque ha recordado que Sogama es "el sistema más barato que existe en Galicia" y "uno de los más baratos que existen en España". Al respecto, se ha referido al "fiasco" del sistema de O Morrazo, "que no llegó a funcionar nunca"; a Nostián; "un sistema muchísimo más caro"; y al modelo de O Barbanza, el cual presenta un precio similar a Sogama con la aplicación de la subida del canon, pero en el cual "también existen problemas al respecto de la solvencia y del mantenimiento de la capacidad de prestar el servicio por parte de la concesionaria".

Hernández ha dicho que la Xunta está dispuesta a "avanzar" en el plan de residuos, en la eliminación de la basura en origen, en el incremento del reciclaje y la reutilización. Además, ha atribuido la eliminación de las primas a las renovables que afecta a Sogama para subir el canon a la necesidad de solucionar el déficit tarifario, que ronda los 30.000 millones de euros "como consecuencia de una política irresponsable del señor Zapatero y del PSOE".
R.