Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El Santuario de A Virxe da Barca, en Muxía, arde en un incendio probablemente causado por un rayo

El Santuario de A Virxe da Barca en Muxía ha amanecido el día de Navidad envuelto en llamas. El 112 recibió el avisó de incendio a las 08.29 de la mañana. La causa más probable que se baraja es que un rayo hubiese impactado contra un transformador cercano. Bomberos y Protección Civil de la toda la comarca trabajan en su extinción pero el fuerte viento que sopla en la zona están dificultando las tareas. Las intensas llamas han destrozado todo el Santuario, salvandose apenas algunas imágenes. El retablo principal quedó totalmente calcinado.

El Santuario de A Virxe da Barca fue sometido hace tan solo unos meses a un tratamiento específico para acabar con los males que acababan con la salud de la piedra.

Temporal en Galicia

El temporal de viento y lluvia que ha azotado a Galicia ha provocado que el Centro de Atención a Emergencias del 112 registrase durante la noche del lunes al martes y las primeras horas del día de Nochebuena un total de 933 incidencias. Según ha informado la Xunta, las provincias costeras fueron las que concentraron el mayor número de intervenciones, sobre todo A Coruña (470) y Pontevedra (320). Les siguió Lugo, con 101 incidentes, y Ourense con 42. El mayor volumen de llamadas a la central de Emergencias del 112 se concentró hasta las 5,00 horas de la madrugada del lunes al martes, con casi 600 llamadas. Otras 347 fueron atendidas hasta las 12,00 del martes.

La mayor parte de los incidentes estuvo relacionada con ramas de árboles caídos en las carreteras, inundaciones en la red viaria y en viviendas, y problemas con el material y los servicios eléctricos, aunque no hubo daños personales graves. Los valores máximos registrados de racha de viento, superaron los 150 kilómetros por hora en Fisterra y más de 140 kilómetros por hora en Estaca de Bares.

En cuanto a los cortes de luz, según informaron a Europa Press fuentes de Fenosa, a las 13.00 horas de este martes había bajado significativamente el número de ciudadanos afectados, desde los más de 88.000 registrados a las 8.00 horas hasta 23.029. Fenosa ha reforzado su operativo, que ha alcanzado los 524 efectivos. Entre las incidencias del temporal, un tren de Feve -Ferrocarriles de Vía Estrecha- con diez viajeros que no han sufrido ningún daño personal, al igual que la tripulación, descarriló en la noche del lunes cerca del aparcadero de Covas, en la línea entre Ortigueira (A Coruña) y Viveiro (Lugo) al arrollar un eucalipto que había caído en la vía. Todos fueron trasladados en taxi a sus puntos de destino.

En Santiago el viento y la lluvia han provocado la caída de numerosas ramas de árboles y el desbordamiento del río Sarela en algunos puntos. En concreto, en la zona de Carme de Abaixo, el agua ha entrado en la iglesia, a la que ha arrastrado tierra de las obras cercanas. Las previsiones apuntan que el temporal está remitiendo, y a partir del mediodía se levanta la alerta por viento y lluvia en las provincias de A Coruña y Lugo.

Se mantiene la alerta naranja, sólo por lluvia, hasta la noche, en las provincias de Pontevedra y Ourense. También está prevista una alerta naranja por nieve a partir de las 06,00 de la mañana en los ayuntamientos del sur de Ourense, donde se acumularán hasta 10 centímetros de nieve por encima de los 800 metros. En esta coyuntura, el Ejecutivo autonómico aconseja consultar la página web del Centro de Atención a Emergencias-112 Galicia ('www.112galicia.org'), que cuenta con información meteorológica, recomendaciones y con enlaces de interés.

Según los datos facilitados por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas respecto a la situación de las carreteras de titularidad autonómica, a las 09,00 horas del martes estaba cortado el carril derecho de la calzada derecha en la AG-64 Ferrol-Vilalba, en el punto kilométrico 15+000, debido a una banderola suelta. También, debido a la caída de árboles en la calzada, permanecían cortados carriles en las PO-960 (Limíte Provincial de A Coruña-Vila de Cruces), en el punto kilométrico 27+100; en el punto kilométrico 3+000 de la PO-205 (Silleda-Vila de Cruces); en el punto kilométrico 16+800 de la PO-841 (Pontevea-A Estrada); y en el punto kilométrico 12+000 de la PO-214 (Pontecesures-Baloira). Del mismo modo, sigue cortada en Tui la N-550 por una balsa de agua en Guillarei, en el lugar de A Gándara.

Se recomienda precaución por caída de árboles en la calzada en las carreteras AC-241 (punto kilométrico 10+200); AG-59 (punto kilométrico 6+000); AC-550 (punto kilométrico 20+420); y en la OU-540 (Ourense-frontera de Portugal (A Magdalena), en el punto kilométrico 54+000.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, trasladoulle aos veciños de Muxía a solidariedade do Goberno galego ante o incendio que se iniciou esta mañá no Santuario da Virxe da Barca provocado, ao parecer, polo impacto dun raio contra un transformador próximo.

O mandatario autonómico, en conversación telefónica co alcalde de Muxía, Félix Porto, transmitiulle a solidariedade e o apoio da Xunta aos veciños ante o acontecido, e comprometeuse a reconstruír, entre todos, o Santuario da Virxe da Barca, un lugar emblemático e de referencia na Costa da Morte.

Feijóo lamentou o suceso e destacou a grande importancia que o santuario ten, tanto pola súa historia como polo seu atractivo turístico, para a comarca e para toda Galicia. O presidente da Xunta subliñou a gran devoción dos mariñeiros cara á Virxe da Barca e a importancia que ten o santuario para moitos peregrinos que, tras visitar Compostela, deciden finalizar alí o seu Camiño.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de Gas Natural Fenosa:

Unión Fenosa Distribución, distribuidora eléctrica de GAS NATURAL FENOSA en Galicia, ha restablecido el servicio de energía eléctrica a cerca de 86.700 clientes, que se habían visto afectados por los efectos del fuerte temporal que estuvo azotando Galicia, especialmente en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

A las 12 horas del día 25 de diciembre, un total de 21 brigadas de GAS NATURAL FENOSA continuaban trabajando para recuperar el servicio a 1.600 clientes de la provincia de A Coruña. Las zonas afectadas son parroquias y lugares dispersos de los municipios del entorno de Santiago de Compostela: Boimorto, Brión, Ordes, Sigüeiro, Teo, Tordoia, Trazo y Vedra. El temporal ha provocado averías en líneas de media tensión de Unión Fenosa Distribución, debidas a la caída de árboles y ramas sobre los tendidos eléctricos, que desencadenaron la rotura de las instalaciones y generaron interrupciones del suministro eléctrico.

La compañía energética cuenta con numerosos efectivos disponibles para abordar la contingencia, desplegados desde primeras horas de la tarde del lunes 23 de diciembre. Actualmente, siguen trabajando en la resolución de las averías brigadas, operadores de red y plataforma telefónica, entre otras áreas, con el objetivo de lograr la progresiva normalización de la red.

GAS NATURAL FENOSA está en contacto permanente con la Agencia Gallega de Emergencias (AXEGA) con el fin de coordinar las intervenciones para la resolución de las averías provocadas por el temporal y también para establecer los protocolos necesarios de restablecimiento de suministros esenciales de las poblaciones gallegas.

La compañía continuará con sus dispositivos desplegados durante todo el día de hoy, Navidad, y mientras dure la situación meteorológica adversa que está provocando las incidencias en el suministro de electricidad.

Los clientes afectados pueden contactar con la compañía a través del teléfono de atención de incidencias 901203040, que ha sido reforzado debido a la situación especial que se está produciendo provocada por el temporal Dirk.

Fotografía: http://www.pastoralsantiago.org/2013/12/un-incendio-destroza-en-muxia-el.html
R.