La Xunta se compromete a reconstruir el santuario de A Barca lo antes posible y cueste lo que cueste

Tras visitar el templo, ha reivindicado el valor "religioso, cultural y turístico" de este santuario "emblemático" y "simbólico" para "todos los marineros, todos los creyentes y Galicia entera", y ha vuelto a trasladar a los vecinos de Muxía, al Obispado y al alcalde, Félix Porto, el "compromiso" de la Xunta en la tarea "colectiva" de su reconstrucción. Técnicos de Patrimonio evalúan la situación del templo y Feijóo ha señalado que la "hoja de ruta" es doble, ya que se licitará el proyecto de rehabilitación, que debe ser "meticuloso y con una solidez técnica adicional", mientras que se analizan los daños producidos para evitar que se amplíen como consecuencia, por ejemplo, de posibles derrumbes de la bóveda.
Los pasos a dar se concretarán después de Reyes en una reunión en la que participarán miembros del Gobierno gallego, de la Alcaldía, del Obispado, del Arzobispado y de la Diputación de A Coruña. De hecho, su titular, Diego Calvo, también ha visitado el lugar.
El secretario provincial del PSdeG en A Coruña, Francisco Caamaño, se ha desplazado a Muxía para conocer el estado en el que ha quedado el santuario de la Virxe da Barca y ha trasladado la intención de los socialistas de colaborar, desde las instituciones en las que están presentes, para rehabilitar el templo "con la mayor brevedad posible". Caamaño ha avanzado que el PSdeG presentará iniciativas parlamentarias para buscar que "todos" pongan su "grano de arena en la recuperación de un lugar mágico y emblemático para la Costa da Morte", así como para la provincia y para Galicia en general.
"Juntos haremos que nuestro pasado vuelva a ser presente", ha afirmado el socialista, que ha resaltado "el enorme valor patrimonial, histórico y turístico del templo" y ha lamentado que el incendio lo haya dejado prácticamente calcinado. El secretario de los socialistas coruñeses ha participado en una visita al enclave afectado por las llamas en la que han estado presentes el conselleiro de Cultura e Educación, Jesús Vázquez; el alcalde de Muxía, el socialista Félix Porto, y el arzobispo de Santiago, entre otros.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Feijóo afirmou, deste xeito, que se executará a rehabilitación, a construción e a reconstrución arquitectónica do templo, se ben, recoñeceu que, neste momento, o prioritario é apuntalar o edificio, reconstruír a cuberta e facer unha limpeza integral ao que engadiu a necesidade de esperar ás valoracións dos técnicos de Patrimonio, que levan traballando desde onte no lugar.
Durante unha visita ao santuario, para comprobar o seu estado tras verse afectado nas últimas horas por un incendio, Feijó subliñou tamén que nas vindeiras semanas a Xunta manterá unha reunión co Bispado, o Arcebispado, a Deputación Provincial da Coruña e a Alcadía do Concello de Muxía para establecer a folla de ruta a seguir.
O titular da Xunta insistiu en que primeiramente hai que controlar os danos producidos e tomar decisións inmediatas para que eses danos queden controlados e non se amplíen como consecuencia de posibles derrubamentos que poden afectar a bóveda. “Estamos traballando desde onte e imos seguir traballando e espero que en poucos meses poidamos ver este templo rehabilitado. Entre todos imos ser capaces de estar á altura deste momento para que, no menor tempo posible, coas maiores garantías, co maior rigor arquitectónico e co maior rigor na rehabilitación poidamos ver a rehabilitación integral deste templo”.
Feijóo agradeceu o traballo de todos os que participaron nas labores de extinción “e de todos os que seguen a traballar no lugar” e destacou a grande importancia que o santuario ten, tanto pola súa historia como polo seu atractivo turístico, para a comarca e para toda Galicia. “Estamos ante un lugar emblemático de gran valor cultural, turístico e económico. E, en consecuencia, somos conscientes de que esta tarefa é unha tarefa colectiva que nos compromete. E estou convencido de que entre todos seremos capaces de rehabilitar e reconstruír este lugar, para que este santuario da Virxe da Barca volva ser o que é: un centro de peregrinación, un centro cultural, turístico; o gran símbolo colectivo de Muxía e da Costa da Morte e, tamén, un dos grandes símbolos colectivos da Galicia mariñeira”.
Fotografías: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.