Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Descienden un 23% los accidentes de tráfico mortales y también baja un 16% el número de fallecidos en Galicia en 2013

El número de accidentes de tráfico mortales registrados en las carreteras gallegas en 2013 ha descendido en Galicia un 23% y el de fallecidos un 16 por ciento, según ha informado el delegado del Gobierno, Samuel Juárez, en la presentación del Balance de Seguridad Vial del año pasado. En total, en 2013 hubo 86 siniestros mortales en las carreteras gallegas con 98 muertos, frente a los 111 accidentes con víctimas mortales y 117 fallecidos contabilizados en 2012.

El 86% de los accidentes fueron en vías convencionales. Los meses con más siniestros fueron los de noviembre y diciembre y el principal factor, las infracciones (30%), seguido de la velocidad inadecuada (24,7%), las distracciones al volante (19%) y el cansancio o sueño (3,3%).

En la presentación de estos datos, Juárez ha destacado la "reducción importante" de las cifras de accidentes y víctimas mortales y ha atribuido estos datos a la "mayor concienciación" de los conductores, el "esfuerzo" en los controles y a los cambios normativos. También en 2013 se registraron 14 víctimas mortales en atropellos frente a 19 en 2012. Juárez, que ha presentado estos datos en rueda de prensa, acompañado por la coordinadora de la DGT en Galicia, Victoria Gómez, y por el jefe accidental del sector de Tráfico de la Guardia Civil en Galicia, Óscar Grañas, ha destacado también las cifras en relación a los controles de alcoholemia.

En concreto, ha indicado que se practicaron unas 680.000 pruebas de alcoholemia, de las que 13.645 arrojaron un resultado positivo, lo que supone un 2%. De este dato, el delegado del Gobierno ha destacado su descenso respecto a otros años, aunque se sitúa por encima de la media española, con un 1,7%. Además, ha explicado que se abrieron diligencias por conducir sin permiso a 1.202 conductores, de ellos 540 por hacerlo con los puntos agotados, 257 por tener el carné de conducir retirado y un total de 405 por no tener el permiso.

En cuanto a la campaña de Navidad, que finalizará a las 00.00 horas del día 6 de enero, han sido cuatro las personas fallecidas, de ellas dos en Pontevedra y otras dos en Lugo. Ante este próximo puente festivo, Juárez ha vuelto a recomendar "precaución" a los conductores y ha hecho un llamamiento para que no se consuma "alcohol ni drogas y adoptar la conducción al estado de la vía". Sobre la campaña de alcoholemia llevada a cabo entre el 9 y el 15 de diciembre, el responsable de la Guardia Civil de Tráfico ha precisado que en toda Galicia se realizaron 16.064 pruebas, con un resultado de 300 positivas. Preguntada sobre posibles cambios en la ubicación de los radares, la coordinadora de la DGT en Galicia, Victoria Gómez, ha apuntado que ya se ha reubicado "alguno" y no ha descartado que se estudie "corregir" la ubicación de alguno más.

Valoración de la Xunta de Galicia

El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, se ha mostrado "prudente" pero "satisfecho" con la reducción de muertos en accidentes de tráfico en las carreteras gallegas durante 2013.
A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, el responsable de infraestructuras ha valorado esta disminución "significativa", que ha vinculado con que las políticas públicas, a su juicio, están dando resultado.

Hernández ha señalado que estos datos "permiten ser optimistas" en cuanto a su evolución futura, aunque ha insistido en la necesidad de ser "prudentes" y ha aprovechado para lanzar un mensaje de precaución a los conductores. Los siniestros en la red autonómica, en general, se redujeron un 53,63% desde 2010, según sus datos, al pasar de 82 a 38, por lo que ha llamado la atención sobre que el objetivo que se fijaba el 'Plan Move' de la Xunta fue superado.
R.