Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

La Xunta pide a los gallegos que extremen la prudencia ante el temporal y que eviten situaciones de peligro como los golpes de mar

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, pide "extremar la prudencia" ante el temporal que azota la comunidad en los últimos días y a evitar situaciones de peligro como "golpes de mar" en el litoral o "derrumbes". Tras la desaparición en el mar de tres personas en Valdoviño (A Coruña) -uno de los cuales ya ha sido localizado- a causa del fuerte oleaje, Rueda ha señalado que "lo que queda es volver a hacer un llamamiento a la población para extremar la prudencia" porque "la naturaleza no avisa" cuando se producen "fenómenos de esta intensidad". "Hay que pedir a la gente que extreme la prudencia, que no tenga ninguna confianza y que evite acercarse a cualquier lugar donde se pueda producir un golpe de mar, un derrumbe o inclemencias meteorológicas", ha demandado el vicepresidente.

En declaraciones a los medios durante una visita al Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Curtis, Rueda ha incidido en la necesidad de "insistir muchísimo en la prudencia" y se ha remitido a la "desgracia" ocurrida en Valdoviño. "Contra las inclemencias meteorológicas no se puede hacer otra cosa que prevenir y la mayor prevención es la que puede hacer cada uno".

Efectos del temporal

El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, informó de incidencias en las carreteras de las provincias de A Coruña y Pontevedra, al tiempo que ha señalado que la "acumulación de lluvia" ha provocado que "aumentase muchísimo" el caudal de los ríos de toda Galicia. En declaraciones a los medios, Hernández ha subrayado que las mayores incidencias viales se han registrado en las provincias de A Coruña y Pontevedra. De hecho, ha explicado que la PO-552, que une Baiona y A Guarda, tuvo que ser cortada en las últimas horas, aunque ya vuelve a estar abierta al tráfico.

También informó de desprendimientos y algún otro problema en carreteras secundarias a causa de las inundaciones. La acumulación de lluvias ha incrementado, además, el caudal de todos los ríos gallegos, aunque la Confederación Hidrográfica siguen con especial intensidad la situación de los que tienen "mayor superficie" como el Miño o el Sil.

Hernández ha subrayado que los ríos "ya están volviendo a la normalidad" y ha apuntado como "punto crítico" al Umia, en Caldas de Reis (Pontevedra), puesto que hubo un momento en el que "quiso apartarse de su cauce en el casco urbano". "Pero el efecto control del embalse no requirió una actuación adicional", ha subrayado el conselleiro, quien ha explicado que dirigentes de la Administración Hidráulica mantuvieron permanentemente vigilado el embalse. "El propio subdirector xeral de Augas estuvo a pie de embalse".
R.