Continúa la crisis política en la formación nacionalista Anova que se agrava con una nueva dimisión en el comité de garantías

María Vieites también esgrime irregularidades como que la comisión ética debería estar formada por "cinco y no por siete personas" y que, pese a no haber un reglamento sancionador interno, esta situación "no impidió que se recurriese a una ley fascista, como es la ley de partidos, para intentar justificar de manera formal la expulsión de compañeros". Asimismo, ha asegurado que, aunque la decisión era tratar los expedientes por un orden cronológico, la comisión de garantías "decidió saltarse la propia manera de trabajar" y abordar, por ejemplo, una queja sobre el reglamento interno de la asamblea de Vigo, cuando "por orden cronológico no tocaba".
Esta dimisión se produce unos días antes de que el domingo 19 de enero el colectivo de militantes críticos con la dirección de Anova celebre una asamblea, en la que llevarán a cabo un "análisis crítico" de la situación de la organización y abordarán una estrategia colectiva de acción. Este grupo de militantes, que ya mantenía contactos anteriores de carácter privado, ha decidido abrir esta asamblea a la ciudadanía con el objetivo de recuperar el denominado "Novo Proxecto Común", que inspiró la constitución de Anova hace año y medio.
Además, este grupo crítico, según ha asegurado, apuesta por AGE como sujeto político electoral, un aspecto en el que coinciden con Esquerda Unida y Espazo Ecosocialista, que defiende que estas siglas que irrumpieron con nueve escaños en las pasadas autonómicas deben repetir en las próximas citas electorales. Precisamente, los ecosocialistas han dejado temporalmente la comisión coordinadora de la coalición de Alternativa Galega de Esquerda, porque, a su juicio y según ha explicado el coordinador de Espazo, Xoán Hermida, ha actuado como un órgano de "bloqueo" a AGE más que para fortalecer el proyecto, motivado porque "hay un sector que no cree" en esta marca, en referencia a parte de Anova. En todo caso, Hermida ha indicado que no renuncian a volver a esta comisión coordinadora, ya que en su deseo está que "cambie" su funcionamiento, como "firmes defensores" de AGE que son -dijo- los ecosocialistas.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de Anova:
Xosé Manuel Beiras participa en representación de Anova no IV Congreso da CUT-BAI (Colectivo Unidad de los Trabajadores – Bloque Andaluz de Izquierdas) en Sevilla.
No acto de clausura, que está previsto para o domingo, 19 de xaneiro, ás 18 horas, no Centro Cívico de Torreblanca, falarán Xosé Manuel Beiras (Anova), David Fernández (CUP), Sabino Cuadra (Bildu) e pola CUT-BAI pecharán Diego Cañamero e Juan Manuel Sánchez Gordillo.
Na ponencia política a debate neste Congreso, que pode consultarse na páxina web da CUT-BAI (http://lnx.cut-bai.org/web/), en canto a política de alianzas a CUT-BAI aposta por implicarse a fondo na construción dun bloque social alternativo sobre a base das nacións que compoñen o Estados Español como suxeitos políticos soberanos. "A mobilización social sostida, como instrumento de creación de conciencia e vía para ir construíndo alianzas cada vez máis amplas, xoga un papel esencial no camiño de facer posíbel o necesario”.
R.