Nueva alerta en Galicia por temporal: se esperan intensas lluvias y fuertes rachas de viento en tierra

Está previsto, según indica la Dirección Xeral de Emerxencias, que el adverso meteorológico remita en torno a las 9:00 horas, bajando a nivel amarillo. La Aemet también informó de otra alerta naranja que afectará a la costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra desde las 00:00 horas del martes y que se extenderá hasta las 9:00 horas. En toda la costa atlántica el viento soplará del suroeste, con fuerza 8 ó 9 y olas que podrán alcanzar los seis metros de altura.
Con el fin de garantizar la seguridad de los bienes y las personas, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, a través del 112 Galicia, informó de la situación a los ayuntamientos afectados; a la Diputación y voluntarios de Protección Civil, entre otros. También recuerda a la población la importancia de seguir las medidas de protección como evitar aproximarse a diques o rompientes con el fin de prevenir un eventual golpe de mar que pueda arrastrar personas u objetos, e igualmente retirar cualquier objeto susceptible de caer de ventanas y balcones.
38 provincias, entre ellas las cuatro gallegas, en alerta por oleaje, vientos, lluvias o nevadas
Un total de 38 provincias, entre ellas las gallegas, tendrán activados el martes 11 de febrero avisos por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por fenómenos costeros, viento, lluvias o nevadas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Así, el aviso por riesgo de nevadas afectará a una veintena de provincias, de las que en Cuenca el riesgo será importante, ya que se podrían acumular desde 4 a 20 centímetros de espesor, según las zonas. En riesgo estarán Huesca, Zaragoza, Teruel, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Albacete, León, Palencia, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Zamora, Madrid, Cáceres, Ourense y Lugo.
Pontevedra está en situación de riesgo por precipitaciones, mientras que el viento mantendrá en riesgo a diecisiete provincias. Concretamente, estarán en aviso de color amarillo Lugo, Pontevedra, Cantabria, Álava, Zaragoza, Barcelona, Gerona, Albacete, Alicante, Valencia, Mallorca, Ibiza y Formentera. Por viento, pero en situación naranja (riesgo importante) estarán las provincias de Lugo, Asturias, Huesca, Lérida, Tarragona y Castellón. Por otro lado, los fenómenos costeros han motivado distintos avisos de riesgo a las provincias de Lugo, Asturias, Cantabria, Gerona, Tarragona, Castellón, Alicante, Menorca, Ibiza y Formentera, Almería, Granada y Melilla. El riesgo será de carácter importante, por viento de suroeste fuerza 8 ó 9 y mar significativa de suroeste u oeste de 5 ó 6 metros de altura en las provincias de A Coruña, Pontevedra; por mar significativa del noroeste de 5 a 6 metros al principio del día en Vizcaya y Guipúzcoa y por viento de noroeste fuerza 7 a 8 y localmente mar muy gruesa en Mallorca.
Con carácter general la Aemet prevé precipitaciones localmente persistentes en el oeste de Galicia y norte de Extremadura y el viento soplará fuerte en zonas del norte y este de la Península y Baleares. Además, nevará en cotas relativamente bajas. El viento estará muy nuboso o cubierto en buena parte de la Península con precipitaciones débiles o locamente moderadas, localmente persistentes en el norte de Extremadura y además podrían ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta en el oeste de Galicia. Las precipitaciones serán menos probables en el sur de Andalucía, área Mediterránea peninsular y Baleares, mientras que en Canarias predominarán los cielos poco nubosos.
En cuanto a la cota de nieve, las predicciones apuntan a que nevará por encima de los 500 metros al principio del día en Pirineos y sobre los 800 a 1.100 metros en el resto de la Península, aunque ocasionalmente podría nevar por debajo de esa cota en la zona centro, incluido Madrid e irá subiendo a lo largo del día hasta los 1.000 o 1.500 metros en el este y 1.300 a 1.800 metros en el resto del país. Según ha explicado a Europa Press la portavoz de la Aemet, Ana Casals, las nevadas podrían afectar a la capital de España aunque ha reconocido la dificultad de prever estas precipitaciones en Madrid.
Concretamente, ha indicado que para que suceda, se precisa de una masa de aire muy fría pero, en este caso, el viento llegará del oeste y la masa de aire es cálida. En todo caso, podría nevar cuando la masa de aire cálida se encuentre con la fría, aunque ha dicho que después, a medida pasen las horas dejará de nevar y las precipitaciones serán en forma de agua. En todo caso, ha asegurado que la institución estará vigilante para observar la evolución de la situación. En cuanto a las temperaturas, subirán de forma ligera a moderada en Galicia y Asturias y descenderán en la mitad este peninsular y Baleares. Los vientos moderados del noreste afectarán a Canarias y del oeste o del suroeste soplarán en la Península y Baleares. En el archipiélago balear y zonas de la costa y montaña de la Península podrían ser vientos fuertes, especialmente en el norte y el este.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
A Dirección Xeral de Emerxencias e Interior da Vicepresidencia e Consellería de Presidencia alerta dun temporal de vento en terra que afectará á zona da Mariña de Lugo.
Segundo os datos da Axencia Estatal de Meteoroloxía (AEMET), ás 3.00 horas de mañá, martes, iniciarase un fenómeno meteorolóxico adverso con vento do sur e suroeste e refachos máximos de ata 110 quilómetros hora. Está previsto que o fenómeno meteorolóxico adverso remita en torno ás 9.00 horas, baixando a nivel amarelo.
Así mesmo, a AEMET tamén informou doutra alerta laranxa que afectará á costa das provincias da Coruña e Pontevedra desde as 00.00 horas de mañá e que se estenderá ata as 9.00 horas. En toda a costa atlántica o vento soprará do suroeste, con forza 8 ou 9 e ondas que poderán acadar os 6 metros de altura.
Por este motivo, e co fin de garantir a seguridade dos bens e as persoas, a Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, a través do Centro de Atención ás Emerxencias 112 Galicia, informou da situación os concellos afectados, a Deputación e os voluntarios de Protección Civil, entre outros. Deste xeito, agárdase que se adopten as medidas oportunas para garantir a seguridade dos bens e das persoas.
Tamén se lle recorda á poboación a importancia de seguir as medidas de protección como evitar aproximarse a diques ou rompentes co fin de previr un eventual golpe de mar que poida arrastrar persoas ou obxectos, e igualmente retirar calquera obxecto susceptible de caer das fiestras e balcóns. Ademais, aconséllase consultar a páxina web do CAE 112 (www.112galicia.org), que conta con información meteorolóxica e con enlaces de interese.
R.