El PPdeG se aproxima al PSdeG en un intento por retomar los trabajos de la comisión parlamentaria gallega contra la corrupción política

Pedro Puy ha explicado que, en este contexto, los populares aprovecharon el periodo no ordinario para acometer "el traspaso de información y de bártulos" y que él mismo será el sustituto de Pazos Couñago, de forma que ahora está "iniciando los contactos" para retomar con el PSOE los trabajos de la ponencia, que suelen ser "más operativos y directos" que los previos de la comisión.
En su reunión de grupo, los populares también han analizado las iniciativas que impulsan para el pleno que arranca este martes en la Cámara autonómico y en las que abordarán, entre otras cuestiones, la evolución del plan de financiación de las universidades gallegas, además de una estrategia de apoyo a menores ante las nuevas realidades sociales y las tecnologías. También preguntarán al Gobierno sobre el "contenido y alcance" de la decisión adoptada por el Gobierno autonómico en relación a la paralización definitiva de los edificios pendientes de la Cidade da Cultura y al acuerdo con las empresas para tal fin.
Además, los integrantes del grupo popular han analizado los cambios que se introducirán en el funcionamiento de los plenos a raíz de la incorporación efectiva al debate del Grupo Mixto de Carmen Iglesias. Al respecto, Puy ha señalado que la Presidencia de la Cámara ha comunicado un acuerdo conforme el que "se adaptarán los tiempos de las mociones" como se hizo en su día con las proposiciones no de ley. De este modo, se habilitará un tiempo de 10 minutos para que quien proponga la moción exponga sus argumentos y se reducirán de diez a cinco los minutos de posicionamiento para el resto de grupos. "Que es lo mismo que ocurre desde el principio de la legislatura con las proposiciones no de ley".
R.