La tormenta Cristina deja un rastro de efectos causados por olas que alcanzaron los 12 metros y vientos de 112 km/h

En cuanto al viento, los datos de MeteoGalicia muestran que la racha máxima se ha registrado en la estación de Malpica (A Coruña), con 111,96 kilómetros por hora. En Punta Candieira, en Cedeira (A Coruña), el viento ha llegado a soplar a 109,8 kilómetros por hora y en Cariño, en la misma provincia, la racha más fuerte ha sido de 105,84 kilómetros por hora. Los registros también han sido altos en Corrubedo, con 89,64 kilómetros por hora, y en zonas de montaña, como en O Cebreiro, en donde el registro más alto marca 90,36 kilómetros por hora.
El fuerte oleaje ha partido el faro de Burela, conocido como A Pedra de Burela, en la Mariña de Lugo, según han informado a Europa Press fuentes de Protección Civil, la Policía Local y la Cofradía de Pescadores de la localidad. En concreto, el patrón mayor de la cofradía, Basilio Otero, ha apuntado que lo que hizo el mar fue "arrancar" a la infraestructura su parte superior, de entre 3 y 5 metros, mientras que la parte restante, de ahí a la base, ha quedado tumbada por el embate de las olas. "Ahora tenemos aquí la Torre de Pisa", ha bromeado sobre el faro, ubicado en medio del mar, a unos dos kilómetros de la línea de playa.
Otero precisa que el faro de Burela "no es realmente un faro, sino una marca cardinal" que funciona como baliza luminosa que indica a las embarcaciones que deben pasar al este de la misma. Los faros más cercanos, señala, son los de San Cibrao y Ribadeo. "Ahora será cosa de Puertos", apuntan fuentes de Protección Civil.
R.