Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El PPdeG apoya la continuidad de los ediles imputados en el Ayuntamiento de Santiago hasta que haya una sentencia condenatoria

El vicepresidente de la Xunta y número dos del PP gallego, Alfonso Rueda, ha ratificado que la dirección del partido "aplicará los estatutos" en el caso de los siete ediles compostelanos encausados por prevaricación al haber aprobado el pago de la defensa del concejal de Deportes, Adrián Varela, a su vez imputado en la Operación Pokémon. Dicha norma interna avala su continuidad hasta que haya una resolución judicial. Aunque Rueda no lo ha aclarado explícitamente en sus declaraciones a los medios en un acto en la capital gallega, una aplicación estricta de los estatutos populares abre la puerta a que los concejales sigan en el cargo, con independencia de que se fije la fecha para su juicio oral, al menos hasta que haya una sentencia condenatoria o sea sobreseída la causa.

El PPdeG prevé en sus estatutos abrir un expediente informativo contra cargos con imputaciones judiciales, que se transforma en disciplinario en el caso de que se produzca señalamiento de juicio oral y se resuelve cuando finaliza el procedimiento judicial con la correspondiente sentencia. El expediente disciplinario incluye el matiz de que la resolución final tendrá lugar cuando se dicte sentencia o, en su caso, haya un sobreseimiento que ponga fin al procedimiento judicial, con lo que en la situación actual los concejales imputados por prevaricación se podrán mantener en tanto cuenten con el respaldo de los dirigentes del partido. "La dirección del PPdeG aplicará los estatutos, que para eso están y para eso los tenemos", ha sentenciado Rueda, quien ha remarcado que dicho texto regula una pauta de actuación en relación a los afiliados que se encuentran en situaciones similares a las de los siete ediles y que "se acomodan a tiempos procesuales".

"Eso es lo que vamos a hacer", ha insistido y, preguntado sobre si eso supone que en el caso de que la Audiencia Provincial rechace el recurso de los ediles y estos finalmente se sienten en el banquillo se mantendrán en su cargo, ha replicado que la Audiencia "aún no dictaminó", por lo que "ni siquiera" cabe "plantearse" esa situación. Rueda insiste en que, "con independencia del recurso", los estatutos "prevén la situación de los afiliados". "Y es lo que seguiremos".

Posición del PSdeG

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que, si su partido se encontrase en la situación del PP en el Ayuntamiento de Santiago, "en este momento los concejales y el alcalde estarían apartados". Besteiro, que se ha reunido con representantes de la Asociación Eólica de Galicia (EGA), ha reclamado al presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que conteste "claramente" qué hará respecto a los siete ediles compostelanos imputados por prevaricación tras autorizar el pago de la defensa del concejal de Deportes, Adrián Varela, a su vez imputado en la Operación Pokémon. Para ellos, la Fiscalía pide nueve años de inhabilitación y el juzgado ha notificado la apertura de juicio oral.

El líder de los socialistas gallegos ha advertido, además, contra "trasladar" el problema al resto de partidos o "demonizar a toda una corporación". El PP, ha incidido, "es el único responsable de la situación que se está viviendo en la capital de Galicia" y, por lo tanto "el que tiene que resolver ese problema". "Lo que puedo decir es que, si nos viésemos en esa situación, que no es el caso, el PSdeG apartaría a los concejales y al alcalde". Fue Feijóo "quien eligió al anterior alcalde, -Gerardo- Conde Roa, y al actual también", ha afirmado Besteiro para volverle a pedir que "se pronuncie con claridad".

Sobre los informes contenidos en el sumario de la Operación Pokémon, entre los que figuran documentos en los que Aduanas atribuye "posible financiación ilegal" al PSOE de Santiago, Besteiro ha admitido que "por supuesto" le interesa conocer si ha habido irregularidades, pero el asunto está "sometido a una investigación judicial" con la que es "absolutamente respetuoso". "A día de hoy no hay ningún tipo de cuestión sobre ese asunto y no hay nuevas imputaciones, al menos que yo sepa". "No voy a entrar en esas cuestiones sobre análisis y opiniones sobre lo que ocurre en el sumario. Siempre he sido y siempre seré respetuoso con las decisiones judiciales y lo que tenemos que hacer es movernos en parámetros de objetividad", ha proseguido y se ha referido a que, en el caso de siete concejales de Santiago, se ha notificado la apertura de juicio oral.

Sobre si el concejal socialista Bernardino Rama, también imputado en la Pokémon, debe dimitir, Besteiro se ha remitido a "los precisos criterios que tiene el PSdeG", que establecen que si se adoptan medidas cautelares, hay detenciones o se abre juicio oral "se aparta a los militantes". Los socialistas, ha defendido, tienen "un criterio claro" que aplican de forma "estricta", frente a un PP que "parece ser que tiene una opinión hoy, otra hace 15 días y, a lo mejor, una nueva mañana". Si el PSOE se viese en la situación del PP de Santiago, ha sostenido, "apartaría" a los concejales implicados y al alcalde, pese a que sobre el regidor compostelano no pesan medidas cautelares y no está a la espera de juicio.

Besteiro ha insistido en que, aunque "algunos discutieron mucho sobre el criterio del PSOE", este partido "sí tiene un criterio" para los casos en los que alguno de sus miembros se vea salpicado en una investigación judicial. Por tanto, espera que "el PP no cambie de criterio o, si cambia, que explique por qué cambia de criterio".
"Durante muchos años, toda la opinión pública gallega y de España estuvo aceptando las lecciones que se daban desde determinadas figuras del PP, fundamentalmente de su presidente", ha destacado y ha señalado que "lo que toca es cumplir" y que el PP se pronuncie sobre las posibilidades que se abren en caso de que dimitan los concejales imputados -aunque en el caso de autorizar el pago de la defensa a Varela son siete, en total hay 10 ediles del PP, de un total de 13, implicados en alguna investigación judicial-.

El secretario xeral del PSdeG ha indicado que el candidato a la Alcaldía de Santiago será elegido mediante un sistema de primarias, lo que supone "una diferencia con la elección digital que hace el PP". "En otros partidos eligen a dedo y pueden pasar estas cosas. El sistema de primarias del PSOE depura también ese tipo de situaciones".

El BNG pide que la sociedad se "rebele" para "enterrar la corrupción antes de que la corrupción entierre a la democracia"

El BNG se ha movilizado en Santiago de Compostela para exigir a la sociedad que se "rebele" ante la situación actual para "enterrar la corrupción antes de que la corrupción entierre a la democracia". Así lo ha señalado, en declaraciones a los medios, el portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, que ha participado junto con la agrupación nacionalista de Santiago en un acto simbólico en Compostela en el que, a modo de conclusión del Carnaval, han procedido a celebrar el "entierro de doña Corrupción".

Vence ha querido llamar la atención sobre el hecho de que "detrás de todas las tramas de corrupción", como es el caso de la Operación Pokémon, se encuentre la "financiación ilegal de los partidos implicados, tanto del PP como, por lo que se ve, del PSOE" y ha apuntado que esta cuestión "es lo que más afecta a la democracia". Xavier Vence ha lamentado que los casos de supuesta financiación ilegal estén "secuestrando la democracia" y "poniendo a las instituciones al servicio de las empresas corruptoras". "La corrupción pone los presupuestos y los recursos de los ciudadanos al servicio de las empresas corruptoras".

El portavoz nacional del BNG ha llamado a la ciudadanía a "rebelarse" y "hacerse cargo de la situación" para "atajarla". Antes de comenzar el acto en la Praza do Obradoiro, la responsable local del BNG, Goretti Sanmartín, ha explicado que para la situación actual del gobierno local, afectado por varios casos judiciales, existen "sólo dos soluciones".

Sanmartín ha explicado que la continuidad del gobierno pasa únicamente por "que dimitan todas las personas imputadas y corra la lista", o, de lo contrario, "se disuelva la corporación" y se proceda de forma "inmediata" a convocar de nuevo elecciones. "Sólo así podremos empezar un proceso de recuperación en la confianza en la política" por parte de los ciudadanos, ha apuntado Goretti Sanmartín, que ha calificado la situación actual del consistorio de "esperpéntica". La responsable local del BNG ha pedido de forma concreta al alcalde de Santiago, Ángel Currás, que "dimita", así como al presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que "tome medidas al respecto".

La comitiva fúnebre del BNG ha salido de la Praza do Obradoiro portando el ataúd de 'Doña Corrupción' y ha recorrido varias calles del casco viejo de Santiago hasta el parque de Bonaval, donde ha celebrado un simbólico "entierro". Encabezada por un manifestante disfrazado de cura, la comitiva, también disfrazada, ha realizado una "plegaria" recordando las imputaciones de cada uno de los miembros del gobierno local en distintos casos.
R.