El jefe de Maquinistas insiste en que lanzó la alerta sobre la curva de Angrois por los cauces adecuados y que todo fue correcto

El juez también ha tomado declaración al superior inmediato de Iglesias Mazaira, José Luis Rodríguez Vilariño, que ha mantenido las declaraciones incluidas en el informe de Renfe. Los tres responsables estaban citados para declarar como testigos, en una jornada de comparecencias que se ha prolongado durante más de seis horas y media. Iglesias Mazaira ha declarado ante Luis Aláez y en su intervención se ha ratificado en sus declaraciones, insistiendo en que empleó los "cauces adecuados" en materia de seguridad para trasladar la alerta.
Según sus declaraciones ante los medios tras concluir la sesión, el abogado del maquinista, Manuel Prieto, Mazaira ha explicado que trasladó este informe "a su superior" y a otros cargos de Renfe, entre los que se encontraba Ángel Lluch. Al mismo tiempo, ha destacado Prieto, "alguién habló con Adif" sobre la cuestión. "Todo fue perfectamente correcto", ha destacado el abogado defensor del único imputado, para quien la jornada de este viernes no ha deparado "grandes sorpresas". "El tema -sobre el informe- está más que claro".
El responsable de la Gerencia de Seguridad en la Circulación de Renfe, Ángel Lluch, también ha mantenido su versión inicial en su testimonio. Lluch, que según el abogado José Lorenzo se encontraba "nervioso", ha contestado a las preguntas sobre el informe que "no le consta" haberlo recibido. Sin embargo, preguntado sobre si podría negar haberlo recibido, ha respondido que "no". "Ha mantenido su versión, pero no ha sido capaz de negarlo tajantemente", ha apuntado Manuel Prieto. El abogado de la defensa ha acaparado la mayor parte de este "duro" interrogatorio, según el letrado José Lorenzo.
El último de los responsables llamados a declarar, José Luis Rodríguez Vilariño, ha abandonado la sede judicial sin hacer declaraciones. Vilariño, que ha mantenido también la información proporcionada en el informe de Renfe, recibió en 2011 el informe de Mazaira y lo trasladó para su inclusión en una reunión sobre la línea a diferentes cargos.
Se esperan "conclusiones"
Abogados de varias víctimas del accidente del Alvia en Santiago de Compostela el 24 de julio, cuando murieron 79 personas y en torno a un centenar sufrieron heridas de distinta consideración, se han mostrado expectantes a la entrada del juzgado donde declararon en calidad de testigos tres cargos de Renfe ante el magistrado instructor, Luis Aláez.
"A ver qué conclusiones se sacan", ha destacado en declaraciones a los periodistas Arturo González, que representa a dos víctimas ourensanas. Otro de los letrados, José Lorenzo, ha opinado que el juez "empieza a reconstruir otra vez" una tesis en la línea de investigación que desarrolla, en relación a que llame a declarar a responsables de Renfe y Adif. "Vamos a ver lo que dicen".
Ante los medios, el letrado Arturo González ha subrayado la relevancia de los informes periciales y de toda la documentación "abundantísima" que fue presentada recientemente. "Parece que en un principio las cosas parecían de una manera pero a medida que se va instruyendo parece que son de otra". Las mismas fuentes del TSXG han indicado que las partes personadas en la causa ascienden a 95 por parte de los lesionados y 59 por parte de los fallecidos, todos ellos agrupados en 122 representaciones. A mayores, hay dos acusaciones particulares, la de Apafas (una de las asociaciones de víctimas) y la de Manos Limpias (colectivo que todavía no presentó la fianza requerida). Como perjudicado consta Adif y en el lado de la responsabilidad civil, Renfe y las dos aseguradoras.
R.