Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Feijóo reivindica el liderazgo gallego en innovación sanitaria como la implantación de la historia clínica electrónica

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado la estrategia innovadora sanitaria de su Gobierno, aunque ha matizado que no se trata de una opción "elegida entre otras", sino de la "alternativa más potente" para mantener la sanidad gallega "entre las mejores de Europa". Feijóo habló de avances como, por ejemplo, en la historia clínica electrónica, para subrayar que el liderazgo de la comunidad es "indiscutible" y agradecer su esfuerzo a profesionales y usuarios. Lo ha manifestado en el marco del I Encuentro de Experiencias de Innovación en Salud, en la que expertos estatales y europeos reflexionarán y debatirán sobre los retos que afronta la innovación en el sector para los próximos años y a cuya inauguración ha acudido también la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, que ha hecho hincapié en el valor de las nuevas tecnologías como herramientas que permiten "avanzar" en los cambios que necesitan los sistemas sanitarios para adaptarse al envejecimiento poblacional y ha dado la bienvenida a los 800 participantes del congreso, como posteriormente ha hecho Núñez Feijóo.

El presidente gallego ha incidido en la presencia de una crisis, a la que "algunos llaman la gran recesión", para contextualizar el debate sobre "el presente y el futuro" de los servicios sanitarios públicos y subrayar que, en este escenario, son "cada vez más miradas" las que se orientan a la innovación en busca de propuestas y soluciones. También ha remarcado que es un "camino ineludible" para garantizar la eficacia e incidir en la prevención y la atención a enfermedades crónicas, sobre todo en una sociedad como la gallega en la que el 23 por ciento de su población tiene más de 65 años. En cuanto a la dispersión, ha recordado que la comunidad reúne el 50 por ciento de los núcleos poblacionales de España, más de 25.000.

Feijóo insiste en que Galicia tiene "un enorme interés" en participar en este debate, antes de señalar que, por ello, aprovechará esta jornada para mostrar su estrategia innovadora en la sanidad, de la que se ha mostrado orgulloso por considerar que resulta "pionera en muchos aspectos" y "ambiciosa y decidida" en "todos" ellos. En su intervención, ha destacado el esfuerzo realizado por profesionales y usuarios de la sanidad pública para asumir las herramientas TIC que sitúan Galicia en el "liderazgo" de la innovación sanitaria. Y es que, ha admitido que la implantación de las tecnologías ha obligado a modificar patrones de conducta fuertemente asentados. Sin embargo, ha considerado que tanto usuarios como profesionales del sistema sanitario "estuvieron a la altura" por lo que "hoy es indiscutible el liderazgo de Galicia en relación con la innovación sanitaria".

En concreto, ha aludido al compromiso de los trabajadores del sistema público de salud al incorporar a sus hábitos de trabajo herramientas que propiciaron un salto cualitativo en la gestión sanitaria en Galicia y ha apuntado a la plataforma Ianus, soporte de la historia clínica electrónica, y que es el único sistema de información y comunicación en el Servizo Galego de Saúde. Esta herramienta, ha destacado, no sólo contribuye a una atención "integral y continuada" de los pacientes, sino que también ha permitido extender "a todos los actores implicados" los beneficios de la receta electrónica, "prácticamente generalizada". De este modo, se han agilizado los procesos asistenciales, a la vez que se hacen "más ágiles" y se obtiene "más rendimiento" de cada euro público invertido.

El presidente se ha referido a la importancia de la innovación para lograr avances como las teleconsultas o la petición de citas médicas telefónicas y telemáticas, además de "mejorar" los procesos de provisión de recursos humanos, la gestión económica y de contratación, la formación y los aspectos logísticos. Ante los participantes en esta jornada, Feijóo ha explicado que esta apuesta gallega por la innovación está en la línea marcada por la Unión Europea (UE) y ha ejemplificado con los proyectos 'Hospital 2050' e 'Innova Saúde', dos proyectos que serán presentados en el marco de estas jornadas, que acoge Santiago de Compostela. Ha añadido que la comunidad pretende avanzar conforme a los parámetros marcados por la UE para alcanzar un crecimiento "inteligente, sostenible e integrador" y ha situado la sanidad como uno de los "grandes retos" que fija la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia como prioridades de innovación para los próximos años.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, salientou o esforzo realizado por profesionais e usuarios da sanidade pública para asumir ferramentas TIC que sitúan Galicia no liderado da innovación sanitaria. Así, sinalou que as tecnoloxías constitúen “potentes pancas de cambio” pero a súa implantación obrigou a modificar patróns de conduta fortemente asentados, algo no que “todos estiveron á altura e hoxe é indiscutible o liderado de Galicia en relación coa innovación sanitaria”.

O mandatario galego presidiu a primeira xornada do Congreso Internacional de Innovación Sanitaria, un encontro que entre hoxe e mañá reúne en Santiago de Compostela a preto de 800 expertos da saúde pública e que foi organizado pola Consellería de Sanidade para impulsar a implantación de procesos e solucións que melloren o sistema. Nese marco, Feijóo defendeu a estratexia “pioneira, ambiciosa e decidida” de Galicia a prol da innovación sanitaria, un factor que, dixo, é “a única alternativa posible para manter a nosa sanidade pública entre as mellores de Europa”.

Para o presidente galego cómpre adaptar a sanidade pública ás esixencias dun contexto marcado polo envellecemento e a dispersión da poboación, pola necesidade de optimizar os recursos durante a crise e pola maior demanda de información por parte dos cidadáns.

O titular da Xunta resaltou que a sanidade representa para a maioría dos cidadáns o gran piar do Estado do Benestar e sinalou que, pese a que esa prioridade ten un reflexo nos Orzamentos das Comunidades –na maioría das comunidades os presupostos de sanidade superan o 40% do total do gasto anual-, o marco actual de redución de ingresos fai imprescindible “xestionar con rigor e profesionalidade para asegurar a viabilidade do sistema”. Esas circunstancias, dixo Feijóo, fixeron “perentoria” unha aposta estratéxica pola innovación como “vía para transformar a prestación da asistencia sanitaria, modernizar o sistema e adaptalo ás circunstancias actuais e as que se prevén no futuro”.

Así, puxo en valor o compromiso dos traballadores do sistema público de saúde que teñen incorporado plenamente aos seus hábitos de traballo ferramentas que propiciaron un salto cualitativo na xestión sanitaria en Galicia, nomeadamente a través da plataforma IANUS, soporte da historia clínica electrónica, e que é o único sistema de información e comunicación no Servizo Galego de Saúde.

Esta ferramenta, segundo afirmou, “non só contribúe a unha atención integral e continuada dos pacientes, senón que, tamén, permitiu estender a todos os actores implicados as bondades da receita electrónica, practicamente xeneralizada”.Trátase, en definitiva, engadiu, “de procesos asistenciais máis áxiles, máis seguros e que sacan máis rendemento a cada euro público investido”.

Xunto con isto, salientou a importancia da innovación para lograr avances como as teleconsultas ou a solicitude de citas médicas telefónicas e telemáticas, ao tempo que mellorou os procesos de provisión de recursos humanos, a xestión económica e de contratación, a formación e os aspectos loxísticos.

O titular da Xunta recordou que a aposta pola innovación vai na liña marcada pola Unión Europea, reflectida nos proxectos Hospital 2050 e Innova Saúde.

Ao fío disto, sinalou que a nosa comunidade pretende avanzar conforme aos parámetros marcados pola Unión Europea para acadar un crecemento “intelixente, sustentable e integrador”, e, dese xeito, estableceu a sanidade como un dos grandes retos que fixa a Estratexia de Especialización Intelixente de Galicia como prioridades de innovación dos próximos anos.
R.