Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El astillero vigués Barreras inicia en junio la construcción de un atunero para la mexicana Pemex

Son las declaraciones del presidente del astillero de Vigo Hijos de J. Barreras, José García Costas, que, aunque no ha aportado datos sobre el nuevo proyecto que había anunciado el pasado 11 de abril, ha insistido en que el astillero trabaja y avanza "todos los días" en los proyectos que tienen "entre manos". Tal y como había anunciado el pasado mes de diciembre el responsable de Pemex-PMI, el diseño del atunero se denomina HJB-1600 -uno de los modelos realizados por la empresa viguesa para este segmento de tipo americano-. El barco contará con una inversión de unos 20 millones de euros, con casi 80 metros de eslora y 14 de manga, y con una capacidad de congelación a bordo de hasta 1.600 metros cúbicos.

Sobre el flotel de Pemex, García Costas ha indicado que antes del próximo 15 de mayo recibirán una partida de chapa "importantísima", que espera que permita observar el trabajo en las gradas antes del verano, cuando tendrán "una carga de trabajo adecuada". El presidente de la empresa también ha adelantado que el 21 de mayo Barreras celebrará su consejo de administración, aunque ha descartado adelantar detalles sobre el encuentro ya que, ha manifestado, sería "imprudente" desgranar la composición del consejo y los temas que se van a tratar, pues "primero tienen que saberlo los consejeros". Asimismo, el presidente de Barreras ha asegurado este martes que todos los astilleros "están trabajando" en proyectos y ha avanzado que los de la zona de Vigo van a tener "carga de trabajo en corto espacio" de tiempo.

Así lo ha manifestado cuestionado por los periodistas a raíz de las declaraciones de la consejera delegada de Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar), Almudena López del Pozo, quien aseguró que los astilleros gallegos y vigueses serán los próximos en conseguir contratos con el nuevo 'tax lease', por el que ya se han conseguido otros contratos en Asturias y País Vasco.
Según ha indicado García Costas, "hay muchos proyectos que se están manejando", además de los de Barreras, pero ha matizado que estos contratos "tardan mucho tiempo en madurar" porque hay "un montón de requisitos". "Lo difícil era hace un par de años, cuando no había ninguna consulta en ningún astillero, pero ahora todo el mundo está trabajando en proyectos", ha insistido García Costas, que ha añadido que todavía hay que tener "cuidado con el 'tax lease'" porque falta dar seguridad jurídica a la devolución de las ayudas.
R.