La jueza que instruye la Operación Pokémon investiga a Gómez Besteiro, presidente de la Diputación de Lugo y secretario general del PSdeG

Dentro de este nuevo proceso, Pilar de Lara incluye la declaración de un policía local y dos comparecencias de un pequeño empresario, además de una diligencia de la Policía Judicial, para que un juzgado analice unos hechos ocurridos "en fecha indeterminada" y que "carecen de relación" con el caso Pokémon. Las sospechas sobre el pago de la reforma del piso de Besteiro comienzan a raíz de la declaración como testigo de un agente de Policía Local de Lugo con más de 35 años en el cuerpo, quien -el 24 de marzo de 2011- aseguró que el dirigente socialista "no pagó nada" porque así lo decidió el propietario de Construcciones Pedrouzo.
Tras apuntar como "rumores" que el constructor y promotor José Antonio Díez habría "regalado" el piso al entonces edil de Urbanismo, sostuvo como "veraz" que Besteiro se ofreció a pagar la reforma y que hasta en dos ocasiones el dirigente de Pedrouzo se negó. Según su relato, tras repasar las estancias, el político lucense habría pedido la factura, pero el dueño de la empresa le indicó -en presencia de Javier Río Vidal, el pintor subcontratado- que él asumiría la parte de las obras y Río Vidal, el montante de la pintura.
"A Javier (Río Vidal) esto le supo muy mal", recordó, pues estaba "muy apurado de dinero" en esa época, como él mismo le había contado. "Y para colmo, una vez finalizada la obra tal y como habían convenido con Besteiro, tuvieron que volver a pintar porque a su mujer no le gustaba cómo había quedado y, entonces, duplicaron el gasto".
Sin embargo, en sus dos declaraciones en mayo y junio del mismo año, el propio Javier Río Vidal aseguró que Pedrouzo le había pagado su parte, aunque dio por hecho que éste no había cobrado a Besteiro. "(Creo que) Pedrouzo no cobró (...) porque estaría ya con el tema del golf y porque, aparte, quería sacar adelante unas obras. Estaba detrás de unas adjudicaciones y aprobación de unas obras", explicó, y negó haber presenciado la conversación referida por el agente. Además, aportó una factura de su empresa (Río Lugo) a Construcciones Pedrouzo que, entre otros importes, incluía 6,162 euros en concepto de "horas" y que en realidad correspondía a su trabajo en casa de Besteiro en el año 2005. "Al ser una factura de poco dinero, se factura a otra obra en genérico", aclaró, y añadió que un administrativo que trabajaba en Construcciones Pedrouzo le contó que las facturas de reforma del piso de Besteiro se estaban "intentando poner en otra obra diferente".
Al margen de lo relativo a las obras en su piso, el policía local que declaró ante la jueza en marzo de 2011 advirtió de que "tanto Besteiro como (Francisco Fernández) Liñares -exconcejal de Urbanism- y María Novo -exgerente de la empresa municipal del suelo- son cortados por el mismo patrón". Contó que un promotor de Barcelona trató con Besteiro "en nombre de un tercero" para lograr que unas propiedades que había comprado "le quedaran bien situadas en el plan general". Para ello, se ofreció a hacer "una aportación al partido", a lo que el socialista le indicó "el banco en qué hacerlo y que no hiciera ingresos superiores a 3.000 euros".
Nota de prensa remitida por José Ramón Gómez Besteiro:
Publicado de novo nos medios de comunicación a existencia dunha peza separada desde o mes de decembro do ano pasado, quero volver a informar de que: naquela data, e por iniciativa propia, envieió Xulgado nº 1 de Lugo toda adocumentación relativa á miña situación patrimonial, posto que era, e é,de máximo interese, pola miña parte, que o Xulgado teña esta información;documentación que, por outra banda, é pública, posto que consta nos rexistros de interesesda Deputación Provincial de Lugo e do Concello de Lugo, sendo accesible a calquera cidadán.
Tal e como acreditei ó Xulgado,e informei naquel momento ós medios de comunicación, os únicos bens inmobles que poseía eran a vivenda familiar, coa súa praza de garaxe.
Desde decembro, agardo que o Xulgado poida concluír a súa actuación. Enterado polos medios de comunicación de que o Xulgado tivo oportunidade de escoitar ás testemuñas a comezos deste ano, non me cabe dúbida algunha de quepuido verificar a información que, voluntariamente, remitín xa en decembro, e que demostra que sempre actuéi conforme á lei.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Diputación Provincial de Lugo:
Axentes da Policía Nacional solicitaron á Deputación de Lugo o volcado dos correos electrónicos entre unha traballadora do organismo provincial e a empresa Gamallo. A Deputación de Lugo puxera en coñecemento da Fiscalía hai meses presuntas irregularidades nas obras que esta construtora realizaba na piscina de Monterroso. Froito da denuncia realizada pola propia Deputación de Lugo está aberta unha investigación instruída polo Xulgado Número 1 e a xuíza de apoio Hortensia Bouso.
A Deputación de Lugo informa que a súa relación con Aquagest limítase a 7 obras do ano 2011 na Mariña. A institución non tivo, nin ten, máis relación contractual, nin de obras, nin de servizos, con dita firma.
Sobre a verificación solicitada polo xulgado en relación a Dona Virginia Fradejas Alonso, a Deputación puido comprobar que nunca tivo relación laboral co organismo provincial, nin existe vinculo familiar co cadro de persoal da institución.
R.