Aemet pronostica que Galicia tendrá un verano normal, tras una primavera cálida y seca

Según ha indicado Infante, los meses de marzo, abril y mayo resultaron "más cálidos de lo normal", con temperaturas superiores a lo habitual. En concreto, ha destacado abril como un mes "muy cálido", con temperaturas que llegaron a superar los 30 grados en algunas zonas del interior de la comunidad gallega. En cuanto a precipitaciones, la primavera resultó "seca", con una distribución "irregular de las precipitaciones". Así, durante el mes de abril las lluvias fueron abundantes en Pontevedra, mientras que durante los primeros 15 días del mes de mayo "casi no llovió" en Galicia.
Según Infante, la falta de precipitaciones continua este mes de junio en la zona de Lugo y Ourense, donde no se ha recogido "ni el 25 por ciento" de las precipitaciones habituales para la época del año.
Aunque la primavera resultó "seca", los datos del balance hídrico sitúan a Galicia "por encima del valor medio normal", porque el invierno y el otoño fueron "húmedos", según Infante. El delegado de la Aemet ha comentado que el tiempo se mantendrá "estable" hasta la entrada del fin de semana, cuando se espera una situación de "inestabilidad" que dejará chubascos tormentosos en Galicia, menos probables en el Sur. Según Infante, estos chubascos continuarán al inicio de la siguiente semana y, aunque no ha concretado la predicción para la noche de San Juan, sí ha dicho que "hay probabilidad" de que llueva ese día.
Infante ha anunciado que con motivo del 100 aniversario del observatorio de A Coruña de la Aemet publicará 2 libros: uno reúne la información climatológica recogida durante los últimos 100 años y otro repasa la historia del observatorio en la ciudad herculina.
R.