La Rede Galega de Acollemento de víctimas de violencia de género trabaja en la mejora de la coordinación entre sus centros

En este año, la Xunta de Galicia -a través de la Secretaria Xeral de Igualdade- destinó a este servicio un presupuesto de más de 230.000 euros, en colaboración con cinco ayuntamientos y con el Consocio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.
Cabe recordar que en el pasado ejercicio, 2013, fueron usuarias de la Rede Galega de Acollemento 156 mujeres y 120 menores, mientras que en el primer semestre de este año son 77 las mujeres usuarias y 63 los menores atendidos en las distintas casas de acogida de Galicia.
Una red interinstitucional
En la reunión, López Abella aprovechó para presentar el 'Protocolo de Derivación entre las Comunidades Autónomas' -aprobado en el mes de julio por la Conferencia Sectorial de Igualdad y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad- y que tiene como finalidad la coordinación de las redes de centros de acogida de mujeres víctimas de violencia de género y menores a su cargo entre las diferentes Comunidades.
Esta colaboración entre redes responde a la necesidad de protección y seguridad de las mujeres, que en ocasiones conlleva la conveniencia de alejarse de su agresor y comenzar el proceso de recuperación fuera de su Comunidad Autónoma.
Así, y dado que las competencias relativas a la lucha contra la violencia de género corresponden en su mayoría a las Comunidades Autónomas, queda patente la importancia de la colaboración interinstitucional entre las instancias implicadas, con el objetivo final de garantizar la protección y seguridad de las víctimas, maximizando y optimizando los recursos para mejorar los procedimientos en todo el territorio nacional.
R.