El presidente de la Xunta anuncia la puesta en marcha de un plan de exportaciones e insiste en que se inicia un camino de débil recuperación

Feijóo ha recordado que Rajoy dijo que no hablaba de "brotes verdes", como sí hizo el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, sino de "raíces vigorosas" y ha insistido, aunque con prudencia, en el inicio de la recuperación. También prudente fue este martes la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, sobre las previsiones económicas de Galicia para 2015 pese a las buenas expectativas de la patronal. "Usted nunca va a aceptar que iniciamos tímidamente la recuperación porque su partido nunca aceptó formalmente que hubiera crisis, simplemente la eliminaron de su vocabulario, negaron su existencia. Por eso nunca aceptará que, con el esfuerzo de todos, estamos dejando atrás la recesión y el peligro de quiebra e iniciando un camino de débil recuperación".
"Ya sé que no estamos donde tenemos que llegar y que no acabamos el curso", ha continuado el mandatario autonómico, quien ha matizado que se están haciendo "los deberes para acabarlo", empezando por "abandonar las políticas suicidas" socialistas en el Gobierno de España y en el bipartito que dirigió Galicia entre 2005 y 2009. Ha reivindicado la importancia de la competitividad y ha esgrimido la buena evolución de las exportaciones, así como de las balanzas comerciales.
También ha remarcado que desde 2009 todas las balanzas son "favorables" a Galicia y ha anunciado que en el Consello de la Xunta de este jueves analizará un plan de exportaciones como "estrategia de internacionalización" de la empresa gallega. Sin embargo, Méndez Romeu ha esgrimido los datos económicos y de desempleo de la comunidad, al tiempo que ha advertido que, frente a los compromisos de mejora económica de Rajoy y Feijóo, los asalariados, pensionistas y estudiantes gallegos están "hoy peor que hace un año". Por eso, ha instado a los populares a seguir el ejemplo de la retirada de la reforma de la ley del aborto y "rectificar" sus políticas económicas. "Rectifiquen porque fracasan", ha demandado, antes de subrayar que Feijóo dijo que Galicia sería la "primera" en salir de la crisis y "no es cierto" porque está "peor que la media" del Estado.
"La desigualdad crece de forma estratosférica, sin precedentes en la historia", ha lamentado Méndez Romeu, mientras que Feijóo ha insistido en que se ha emprendido un camino de "débil recuperación". "Aún venciendo la recesión no vencimos la crisis", dijo el presidente gallego, y se ha comprometido a seguir luchando contra los datos de desempleo.
R.