El vicepresidente de la Xunta dice que Galicia tiene más ayuntamientos de lo que se puede permitir y apela a la colaboración entre ellos

Insiste en que es una cuestión de voluntad el hecho de que no haya más fusiones. "No es que no se den en Galicia", ha dicho, sino que, ha añadido, tampoco se producen "en el resto de España". Pero, "como todo en la vida es empezar y ver cómo funciona en los que tomaron la valiente decisión, y poco a poco que cunda el ejemplo de algo inédito en España".
Rueda se ha fijado en los "estímulos" de la nueva ley estatal -de racionalización de la administración- y en los incentivos promovidos tanto por la institución provincial como por la Xunta de Galicia, que prima en sus ayudas a los ayuntamientos fusionados o que colaboren en la prestación de servicios. Advierte de que "el panorama de aquí a unos años pueda cambiar", porque "cada vez es más evidente que los servicios que prestan los ayuntamientos, como no se unan con fórmulas de cooperación o de colaboración", serán "muy difíciles de hacer". "Probablemente muchas de las cosas que se están haciendo ahora será muy difíciles de hacer en el futuro".
Rueda ha avanzado que la Administración autonómica "va a seguir primando" la colaboración de los ayuntamientos. "Y al final, la cultura de participar, de no vivir de espaldas unos ayuntamientos a otros, espero que se acabe imponiendo", ha remarcado, antes de sentenciar: "El número de ayuntamientos que tenemos es mucho más elevado del que podemos permitirnos".
R.