El déficit de Galicia en julio de 2014 es un 30.6% superior al registrado en 2013 y alcanza los 427 millones de euros frente a los 327 del año pasado

En cuanto a julio de este año 2014, el déficit de la Comunidad gallega -su necesidad de financiación- fue de 215 millones de euros, un 9,3% inferior al del mismo mes de 2013. Para el conjunto de las comunidades, el acumulado refleja un déficit de 10.475 millones de euros, lo que supone un 0,98% del PIB, frente al 0,77% en el que se encontraba 12 meses atrás.
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que las comunidades están mejorando sus cifras de déficit a pesar de que ya estén cerca del objetivo fijado para el conjunto del año, que asciende al 1% del PIB. Pese a estas cifras, Currás ha asegurado que las comunidades están mejorando "notablemente", igual que el Estado, mientras que las corporaciones locales está registrando un "magnífico comportamiento". Además, ha recordado que el segundo semestre del año suele ser un periodo de "gran contención" en materia de gasto, lo que a su juicio ayudará a cuadrar las cifras.
Hacienda también difundió cifras relativas ala ejecución presupuestaria en julio, que ubica la relativa a los gastos no financieros de Galicia en el 53,44% -sobre el presupuesto inicial-. En cuanto a los gastos de capital, la ejecución presupuestaria desciende al 32,1%, y en los gastos corrientes el porcentaje se eleva al 32,1%.
En cuanto a los ingresos, la ejecución en la Comunidad gallega se encuentra en el 56,6% para los no financieros, en el 6,23% para los de capital y en el 59,99% para los corrientes.
R.