Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Núñez Feijóo alerta sobre los riesgos de entregar el país a ideologías que no se concretan y el BNG critica que en las encuestas recientes solo aparecen opciones políticas estatales

Antes las preguntas de los periodistas sobre la encuesta de Metroscopia para "El País", que sitúa a Podemos como primera fuerza, el presidente de la Xunta y jefe de filas del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que todos los partidos deben "tomar nota y sacar conclusiones". Asegura que "las encuestas, encuestas son", máxime cuando "ni siquiera se empieza a vislumbrar una campaña electoral lejana". "Hay mucho tiempo de juego todavía", ha agregado, y ha puntualizado que esa reflexión sobre "tomar nota" no debe llevar al Gobierno a "cambiar los principios básicos" de su acción cuando éstos "están acertados para salir de la crisis económica".

Sobre si conviene una refundación de su formación a la vista de estos datos, Feijóo ha considerado que ésa debe ser una pregunta para todas las fuerzas políticas. No obstante, ha dejado claro que el objetivo de su partido es "ganar claramente las elecciones" y "no sólo ser el más votado" y que, para ello, "siempre hay que hacer ajustes y buscar los mejores candidatos". En ese sentido, se ha mostrado "convencido de que el PP hará ajustes y buscará los mejores candidatos", así como de que "mandará un mensaje de estabilidad". Y es que, a su juicio, "en este momento, las aventuras no llevan, para nada, a ningún lugar seguro en ningún país de Europa".

Solo fuerzas estatales

El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ha subrayado que las últimas encuestas que se han conocido y que sitúan a Podemos con las cuotas más altas de intención de voto "sólo" recogen "opciones políticas estatales", algo que, además, no deja de ser, a juicio del líder nacionalista, "sorprendente". En todo caso, y aun manifestando que no se puede hacer "una valoración específica para Galicia" por la mencionada circunstancia, el BNG observa en las encuestas una situación "muy convulsa" y que la sociedad "está absolutamente indignada con los dos grandes partidos sistémicos", con lo que se desprende un "malestar" ciudadano.

Ese descontento de la población, ha analizado Vence, se "traslada" a fuerzas políticas como Podemos, formación que a la que se ha referido sin mencionarla. Xavier Vence ha destacado que, "desde el nacionalismo (gallego, de izquierdas)" y "desde el BNG" se quiere "aportar una alternativa de futuro y transformación que permita limpiar la corrupción que existe por parte de los grandes partidos sistémicos".

El portavoz nacional del Bloque ha incidido en que los "casos y casos de corrupción hacen que exista una absoluta desconfianza y descrédito", y de esta manera, las encuestas "apuntan ese malestar". Vence ha manifestado que "lo importante" para el BNG son las dinámicas sociales y políticas, y ha reafirmado la "vocación de alternativa real a la sociedad" de la formación que lidera. En este sentido, ha indicado que el Bloque trabaja "en esa dirección desde hace tiempo", con el fin de "regenerar" la política y ofrecer "una alternativa en la crisis económica y social".
R.