La dirección de Citroën en la factoría de Vigo decide retirar su propuesta de reducción salarial del 5% y del 50% de las pagas extraordinarias

La mesa negociadora volverá a reunirse para tratar de avanzar en esas medidas de ajuste laboral, que la dirección pretende poner en marcha para mejorar la posición de la fábrica de Balaídos en la carrera por adjudicarse las nuevas furgonetas. La intención de la empresa es llegar a un acuerdo definitivo en la semana del 17 de noviembre, para poder trasladarlo a la dirección del grupo. Asimismo, al margen del ajuste de la tasa de mano obra, la planta había avanzado que adoptará medidas en materia de logística, de proveedores y de inversiones para mejorar su competitividad.
Los sindicatos han advertido a la empresa de que "aún quedan cosas por negociar", y han valorado el gesto de la dirección de retirar algunos ajustes salariales, pero han señalado que "las obras medidas son importantes como la rebaja de sueldos".
Pedro Comesaña, de CC.OO., ha señalado en declaraciones a Europa Press que el cambio en la propuesta inicial de la empresa ha sido "un paso para desbloquear la negociación", pero ha precisado que la posibilidad de acuerdo está condicionada a que "la empresa acepte rebajar sus pretensiones" en todo el "paquete" de acciones propuestas. En caso contrario, y si no se llega a un acuerdo satisfactorio, CC.OO. no descarta recurrir a otro tipo de acciones. El sindicato mayoritario en el comité, SIT, ha señalado que, tras la reunión de este lunes, esperarán a que la empresa "matice" más su propuesta, aunque ha advertido de que, en próximas reuniones, plantearán a la dirección su "disconformidad" con otras medidas planteadas, como las reducciones de complementos y pluses, que considera "excesivas". La CUT ha indicado que "el paso atrás" de la dirección se ha debido al "clamor social" provocado por los ajustes anunciados inicialmente, así como a la convocatoria del paro, por parte de este sindicato, que iba a empezar este jueves (con dos horas de parada en cada turno). El representante de la CUT, Víctor Mariño, ha confirmado que, ante los cambios por parte de la empresa, el sindicato ha decidido "suspender" la convocatoria de huelga, aunque no cancelarla, ya que se trasladaría a la semana siguiente, en función de los nuevos pasos que vaya dando la mesa negociadora.
R.