Aunque admite irregularidades, el PPdeG impide investigar el fraude de los cursos de formación en el Parlamento de Galicia como pide la oposición

Tanto Francisco Jorquera (BNG), como Juan Manuel Fajardo (AGE) negaron que marzo de 2012 fuese el inicio de la investigación y advirtieron que fueron los "extrabajadores" de las empresas implicadas en la supuesta trama los que denunciaron los hechos. El portavoz parlamentario nacionalistas enfatizó que el Bloque ya había presentado una pregunta al Gobierno gallego en 2010 en la que denunciaba un supuesto "trato de favor" a estas empresas a raíz de lo que se conocía por los extrabajadores.
El PSdeG, a través de la diputada Marisol Soneira, también mostró su respaldo a la apertura de la comisión de investigación, aunque ya había avanzado sus dudas al respecto de que se aprobase, puesto que el PP "bloquea cuando quiere" las comisiones y "ya antes" de que se inicien tiene "las conclusiones hechas". El Grupo Mixto también votó a favor. El PSdeG ha tratado sin éxito de que el pleno de esta semana acogiese la comparecencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para que explicase la investigación sobre el supuesto fraude de los cursos de formación.
Antes del inicio del pleno, el portavoz del Grupo Parlamentario del PSdeG, José Luis Méndez Romeu, ha pedido introducir esta cuestión en el orden del día, pero la mayoría del PP, incluido el propio voto de Feijóo, ha impedido que se desarrollase esta comparecencia. En esta supuesta trama aparece también el empresario madrileño Pachi Lucas, considerado el "conseguidor", y que aparece en fotografías en la plaza de toros de Pontevedra con dirigentes populares, entre ellos el propio presidente de la Xunta y del Gobierno, Mariano Rajoy.
Feijóo tendrá que responder a la oposición, durante la sesión de control de este miércoles, a las preguntas relacionadas con esta investigación y también con la Operación Púnica, por el contrato que el Sergas realizó con una empresa de esta trama.
Sin embargo, el portavoz de los populares gallegos, Miguel Tellado, que salpicó al bipartito al advertir que ese empresario recurrió a los exconselleiros Pachi Vázquez y Ricardo Varela para pedir favores, reivindicó que fue la Xunta del PP la que puso las "medidas" para evitar cualquier fraude y la que llevó a la Fiscalía las sospechas sobre este caso.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación del BNG:
O BNG volveu pedir no Parlamento o cese ou a dimisión da conselleira de Traballo, Beatriz Mato, pola trama da fraude da formación ocupacional que tiña “en nómina” a varios altos cargos deste departamento que, segundo recolle o sumario, ten demostrado “nula actividade controladora ante os presuntos delitos de “estafa, malversación de fondos públicos e falsidade documental”, entre outros.
“Ten que asumir as súas responsabilidades en lugar de vir aquí a burlase do Parlamento”, demandou Prado, que cualificou de “indecente” que os recursos destinados á formación de desempregados e desempregadas “fose para aos petos de amigos do PP” precisamente no medio dunha crise económica que ten disparado a taxa de paro e provocado a emigración masiva da xente nova.
Prado criticou a falla de control e o “incumprimento das obrigas legais” dos responsables políticos, citando o contido do sumario, e demandou ao Goberno de Feijóo que remita a Cámara toda a documentación relacionada coa trama. “Están amparando a xente corrupta e ese non é o camiño”, subliñou a deputada do Bloque, tras advertir que “o pobo galego xa non aguanta máis tanta corrupción e podremia”, concluíu.
R.