El presidente de la Xunta niega que se hicieran pagos en B al PPdeG, frente a las críticas de la oposición por supuesta financiación irregular

En su comparecencia parlamentaria, Núñez Feijóo recordó que ya dijo "claramente" que habría que suprimir las donaciones de empresas a partidos durante el último debate sobre política general de Galicia y tras su última reunión con el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. El presidente de la Xunta dice que Galicia podría ser pionera en España en adoptar esta medida y considerar que las donaciones sean ilegales. Como paso previo a que se regule esta prohibición, Feijóo insistió en que ha pedido al Consello Consultivo que concrete qué normas habría que habilitar o modificar para ello, y dijo que el PSdeG y el BNG insistieron en que sus explicaciones serían más creíbles si se aclarasen las sospechas de ayuntamientos y diputaciones en las que tienen responsabilidades.
En este sentido, planeaba sobre la sesión parlamentaria la investigación de la jueza Pilar de Lara, instructora de la Operación Pokémon, en Ourense, así como la Operación Zeta sobre los cursos de formación.
La oposición -PSdeG, AGE y BNG- ha criticado la postura de Núñez Feijóo y le reclaman que asuma sus responsabilidades, así como una "explicación oficial" al margen de la comparecencia prevista de la conselleira de Traballo e Benestar. El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, dice que las propuestas contra la corrupción que ponga encima de la mesa el presidente de la Xunta no tendrán "ninguna credibilidad" hasta que no dé explicaciones. Los portavoces del PSdeG, Méndez Romeu, y de AGE, Yolanda Díaz, critican también las que consideran tres caras del Gobierno de Feijóo: "la deuda, la corrupción y la pobreza". También destacan la ausencia de explicaciones por parte del presidente gallego y dicen que "la financiación irregular está aflorando mientras que Feijóo dice que no sabe nada".
Por otra parte, el FROB desvincula las operaciones irregulares de NCG de los partidos políticos.
R.