El sector marítimo-pesquero gallego factura 4.700 millones de euros y representa el 50% del empleo en este sector en España

Además, la titular de Medio Rural y Mar trasladó que nuestra comunidad tiene una flota operativa de más de 4.600 buques que desembarcaron el pasado año en los puertos gallegos 175.000 toneladas de diferentes especies por un valor económico de 440 millones de euros. Por sectores específicos, dijo que la acuicultura emplea a más de 6.432 personas que el pasado ejercicio extrajeron 183.000 toneladas de mejillón que generaron una facturación de 150 millones de euros. En el caso de la cadena de transformación y comercialización reseñó que la conserva gallega supone el 84% de la producción española, generando el 78% del empleo de este sector en España, lo que hace que nuestro país sea la primera zona productora de la Unión Europea y la segunda del mundo.
La Conselleira felicitó a ARVI por la organización de esta conferencia que ayudará a definir aspectos como el de "ser implacables con la pesca no regulada y no reglamentada" con el fin de mantener la sostenibilidad económica y social. Asimismo, también servirá para reflexionar y actuar de cara a ampliar las capacidades de pesca y mejorar la comercialización de nuestros productos. Así, Rosa Quintana trasladó que debemos trabajar para que se refuerce y consolide la precisión de los estudios científicos para establecer los TACs y cuotas sin basarnos en supuestos, aproximaciones o datos extemporáneos que puedan tener consecuencias negativas e irreparables para el sector".
Hacia al final de su ponencia, la titular del departamento marítimo animó al sector a trabajar de manera conjunta y coordinada con las administraciones para "garantizar un futuro más próspero y sostenible de la pesca".
R.