Abanca inicia con los sindicatos un proceso de negociación para cambiar las condiciones laborales de sus empleados

La reunión, convocada en la sede de Abanca en la Plaza de Cervantes de la capital de Galicia (Santiago de Compostela), coincide con el cierre del proceso electoral en el sector del convenio de ahorro, durante el que Comisiones Obreras (CC.OO.) obtuvo el mayor número de representantes (47 de los 160 delegados con que cuenta Abanca), seguido de Csica, con 45; CIC con 32 y UGT con 24. Los 12 representantes restantes están repartidos entre distintas fuerzas sindicales.
UGT dice que que la empresa, con unos 4.200 empleados, pretende cambiar condiciones que afectn a los salarios y a los horarios con el fin de incrementar el ahorro, e insiste en que "si hay que empeorar más las condiciones de trabajo lo tendrán que justificar porque no se entiende con una cuenta de resultados escandalosa y el rating recién ratificado". También CIG ya ha criticado el proceso y denuncia que la entidad financiera lo ponga en marcha.
Fotografía: archivo GD / Abanca
R.