Galicia y Asturias estudian la posibilidad de organizar un frente común para defender a Alcoa de un posible despido colectivo

Según la empresa, la intención es iniciar un período formal de consultas con los comités de empresa de las dos fábricas afectadas, ya que "la falta de servicios de interrumpibilidad, junto con una tecnología menos eficiente y una menor capacidad productiva, hacen que las fábricas gallega y asturiana no puedan producir aluminio a un precio competitivo", ya que los costes son muy elevados.
La situación de Alcoa se ha debatido en la sesión de control del Parlamento de Galicia. El presidente de la Xunta ha reconocido la existencia de estos problemas y se ha comprometido a trabajar para intentar buscar una solución "como nos comprometimos a lograr carga de trabajo para los astilleros y lo tienen", ha dicho Feijóo, que aseguró que dirige "un Gobierno de fiar".
El portavoz del PSdeG, José Luis Méndez Romeu, también habló de la situación de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) que, en su opinión, también está "en el aire", por lo que instó al presidente de la Xunta a actuar para evitar que se pierdan todos estos empleos.
R.