Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Los astilleros gallegos, satisfechos con la decisión de la UE que avala el tax lease español

La asociación de astilleros Pymar muestra su satisfacción con la decisión del Tribunal de la UE de desestimar las denuncias de empresas holandesas contra el nuevo sistema de "tax lease" y considera que a partir de esta resolución judicial no se podrá dudar del mecanismo fiscal diseñado en España. Por este motivo, según los empresarios del sector, se considera que esta decisión es "trascendental para el sector naval privado y abre una fase llena de oportunidades" ya que se refuerza la seguridad jurídica y ello traerá consigo la confianza en el sector.

La fórmula del mecanismo de amortización anticipada para la financiación de activos aplicable a buques, autorizada por la Comisión Europea (CE) el 20 de noviembre de 2012, fue recurrida en mayo de 2013 por la asociación de astilleros holandeses Netherland Maritime Association que, a su vez, fueron denunciados hace más de dos años por aplicar un sistema de "tax lease" selectivo y cuya denuncia está pendiente de la apertura de un expediente de investigación por la CE.

La patronal gallega del metal Asime también mostró su satisfacción por esta decisión que cree que dará mayor confianza para construir nuevos buques. Considera que este sistema de bonificaciones fiscales "es absolutamente legal y respetuoso con las normas europeas de competencia". Esperan que con esta resolución la cartera de pedidos de los astilleros gallegos mejore, ya que creen que "aportará mayor confianza y optimismo a armadores, inversores y entidades financieras que en los últimos tiempos se están interesando por la construcción de nuevos buques en España".
R.