Noticias
-
La Cidade da Cultura, de Santiago de Compostela, fue el escenario elegido por la Xunta para la presentación de la programación diseñada para conmemorar el Día das Letras Galegas 2015 dedicado al pontevedrés Xosé Filgueira Valverde, tras la controvertida elección de la RAG.
-
Galicia incrementó su cifra de viajeros en el mes de enero de 2015 en un 11,9%, hasta situarse en los 136.110, lo que significa que la Comunidad gallega registró la cuarta tasa más elevada en cuanto a incremento interanual de viajeros. El turismo receptor internacional incrementó en un 22,5% sus viajeros y en un 13,6% sus pernoctaciones. Además, el número de peregrinos aumentó un 52.65%
-
El Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado para los días 25 y 26 de febrero una huelga de 48 horas en la enseñanza universitaria para protestar por la reforma de los grados, contemplada en el real decreto elaborado por el Ministerio de Educación. La organización estudiantil convoca manifestaciones para denunciar que el conocido como "decreto del 3+2" significa la "completa expulsión" de las personas más humildes de la Universidad. Xunta y Universidades garantizan la viabilidad del Sistema Universitario Galego.
-
La Casa da Parra, en Santiago de Compostela, abre la programación expositiva de 2015 con la obra pictórica del artista lugués Xoán Guerreiro, que exhibe hasta el 5 de abril "Elízara, o lugar onde non estiven". Se trata de una muestra de pintura figurativa integrada por 44 piezas entre las que figuran 38 trabajos en óleo de distintos formatos, dos grabados y cuatro dibujos en grafito.
-
La Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal y el Consejo Sindical Interregional firmaron en Oporto un protocolo de colaboración a favor del empleo, lo que supone un acuerdo explícito para la eliminación de barreras a la movilidad transfronteriza, impulsando políticas activas de empleo en este sentido y en un momento de recuperación económica en el que no se debe taponar ninguna opción de empleo ni de crecimiento.
-
El nuevo conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta, Román Rodríguez, ha mantenido su primera reunión con los rectores de las tres universidades gallegas durante la que han acordado varias llamadas al trabajo conjunto para afrontar los retos que deben abordar ante la reforma de grados y la adaptación al sistema de tres años de carrera y dos de Máster, frente al modelo actual de 4+1. Se han comprometido a iniciar un proceso de evaluación de las titulaciones para buscar el mejor modelo.
-
Aníbal Cavaco Silva, como presidente de Portugal, y Alberto Núñez Feijóo, como titular del Gobierno de la Xunta de Galicia, han firmado en A Coruña el memorando para la enseñanza del portugués como lengua extranjera en los colegios públicos de la Comunidad gallega, lo que permitirá "revitalizar el pasado lingüístico común" y reforzar relaciones con la lusofonía.
-
El "oscurantismo" que rodea a los viajes del presidente de la Xunta al exterior, y la "enorme distancia" que se evidencia entre la "sucesión de promesas" y la realidad, son las últimas críticas del portavoz parlamentario del PSdeG a la gestión de la política internacional del Gobierno gallego. Méndez Romeu recordó "el grandioso pacto con Pemex".
-
Aunque no las prohíbe, la Xunta de Galicia anuncia que las subvenciones de empresas computarán como fuente de recursos y no financiará con fondos públicos a los partidos políticos que las reciban. Así, la futura ley de financiación de los partidos políticos gallegos vetará el acceso a recursos de los presupuestos autonómicos gallegos a aquellos partidos que, aún habiendo logrado representación parlamentaria, hayan recibido donaciones de personas jurídicas, aunque no prohibirá las mismas, según ha anunciado el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, tras la reunión del Consello del que estuvo ausente Nuñez Feijóo.
-
Entre el 23 y el 28 de febrero, y coincidiendo con el 178º aniversario de Rosalía de Castro, se organiza la I Semana Cultural Convergências Portugal-Galiza en la ciudad lusa de Braga. Como representantes de la cultura gallega acuden la cantante Uxía, Narf y Anxo Regueira (presidente de la Fundación Rosalía de Castro. El evento fue presentado en la Cidade da Cultura de Galicia, en Compostela.