Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Diputados y cargos de la cúpula del PP gallego, reunidos en Junta Directiva (máximo órgano entre congresos), han conocido la decisión de su jefe de filas y titular de la Xunta, Núñez Feijóo, al anunciar que, finalmente, sí optará a un tercer mandato como candidato a la Presidencia de la Xunta de Galicia. A esta reunión también han sido invitados los conselleiros y exconselleiros del presidente gallego desde 2009. Emocionado, Feijóo dijo que, tras dos mandatos, no fue una decisión fácil de tomar y aseguró: "siempre que tuve la oportunidad de elegir en mi vida, siempre elegí Galicia".
  • La Real Academia Galega de Belas Artes (RAGBA) promueve los actos de homenaje en el marco del Día das Artes que en 2016 se dedica a la figura de Castelao, "capaz de canalizar su talento a través de múltiples formas artísticas que abarcan la música, la ilustración, la pintura, el ensayo, la narrativa, el teatro y el diseño".
  • Según consta en el informe anual remitido a la CNMV, el consejo de administración de Abanca ganó 3,1 millones de euros en 2015, su primer ejercicio completo, mientras que la alta dirección se redujo el sueldo un 16,27%, pasando de los 4,3 millones de 2014 a los 3,6 millones de euros percibidos en 2015. El consejo de administración está integrado por ocho miembros, entre ellos Javier Etcheverría y Juan Carlos Escotet.
  • Diputados y cargos de la cúpula del PP gallego, reunidos en Junta Directiva (máximo órgano entre congresos), esperan la decisión de su jefe de filas y titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al anunciar que espera al 2 de abril para comunicar su decisiión sobre si opta -o no- a un tercer mandato. A esta reunión también han sido invitados los conselleiros y exconselleiros del presidente gallego desde 2009. Tellado cree que el PPdeG considera "útil" que Núñez Feijóo siga, aunque también lo encuentra "preparado" si no lo hace.
  • Las localidades de O Porriño y de Redondela se incorporan al programa, que también recorrerá entre lo 5 de abril y el 27 de agosto los municipios de Pontevedra, Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense, Ribeira, Vigo, Rianxo, A Coruña, Viveiro, Foz y Monforte. Con la mirada también en el exterior, el sector editorial gallego participará en las ferias de Buenos Aires, Boloña, Fráncfurt y Guadalajara (México).
  • El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, reconoce que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre su futuro político, pero decide mantener la incógnita sobre si optará o no a un tercer mandato autonómico hasta que comunique su decisión a sus compañeros de partido. Está prevista una reunión de la Junta Directiva del PPdeG el 2 de abril.
  • Galicia fue, junto con Canarias y País Vasco, una de las tres únicas comunidades autónomas que cumplieron el objetivo de déficit en 2015, al cerrarlo en el 0,57%. El déficit de Galicia se sitúa más de un punto por debajo del promedio autonómico y se mantiene como comunidad de referencia en el control del déficit público en España. La Xunta elevó en 2015 los ingresos y al reforzó el gasto social y en inversiones, con una reducción del déficit y control de la deuda con la evolución positiva de la economía, que creció un 3,2% el pasado año.
  • El PIB de Galicia aceleró su recuperación el pasado año 2015 y consiguió un crecimiento del 3,2%, el mayor desde 2007. El INE señala que la economía gallega creció casi tres puntos más que en el 2014 y ratifica la aceleración en la recuperación económica. Sólo tres comunidades autónomas crecieron más que Galicia y se confirma lo que avanzaban otros indicadores.
  • En el que el segundo encuentro entre el presidente de la Xunta y el alcalde de Santiago de Compostela, después del que tuvo lugar en el mes de julio, en el marco de la ronda de contactos que mantuvo el jefe del Ejecutivo autonómico con los regidores salidos de las urnas en las elecciones de mayo, Feijóo y Noriega se comprometieron a firmar un convenio a tres bandas, junto con el Ministerio de Fomento, para la intermodal de la capital gallega. La gestión aeroportuaria también se trató en esta reunión calificada de "cordial".
  • El BNG considera que las grandes ciudades de Galicia están "discriminadas" frente al resto del Estado y para corregir esta situación propone una nueva financiación. La formación nacionalista impulsará este debate en el seno de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y buscará, también, el apoyo del Parlamento de Galicia.