Noticias
-
"Diga lo que diga el secretario de Estado de Administraciones Públicas, diga lo que diga. Ya ve, señoría, que nosotros no seguimos el pensamiento único dentro del partido al que pertenecemos (el PP)". El presidente de la Xunta defendía, así, que Galicia no acuda al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) e insiste en que es una autonomía solvente.
-
El secretario de Organización del BNG, Bieito Lobeira, afirma que su formación entregará de forma inmediata "toda la información" requerida por la jueza Pilar de Lara en el marco de la Operación Pokémon. El PPdeG también ofreció su colaboración a la jueza y entregará los libros de contabilidad. AGE pide explicaciones al PPdeG, PSdeG y BNG sobre su financiación y las donaciones que se investigan.
-
Durante un almuerzo-coloquio de la APD en Santiago de Compostela, la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apuesta por la viabilidad de la empresa gallega Pescanova cuya cotización en bolsa continúa suspendida. "Esperemos que salga bien. En España no andamos sobrados de marcas para que las echemos por un sumidero y creo que tiene producto, comercialización y nombre como para seguir adelante", ha dicho Elvira Rodríguez que rechaza la posible liquidación de la empresa Pescanova.
-
La gallega es la tercera comunidad española con la tasa bruta de natalidad más baja, y la segunda con la tasa de mortalidad más alta. Galicia registró en 2013 un saldo vegetativo negativo, ya que contabilizó 10.701 defunciones más que nacimientos, según datos de la encuesta sobre movimiento natural de la población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
La jueza Pilar de Lara Cifuentes utiliza un informe de Aduanas para imputar a José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol por el PPdeG y al expresidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Luis Baltar, en el que se refiere que ambos recibieron dinero de Vendex. Un documento en el que también aparece que José Manuel Barreiro, senador del PPdeG y en su día rival de Núñez Feijóo por la secretaría del partido en Galicia, recibió 5.000 euros de la trama de la operación Pokémon el 20 de mayo del año 2011.
-
Galicia alcanza un máximo histórico en la cifra de viajeros recibidos en el mes de mayo de un Año no Santo, al registra en 2014 un total de 344.330, lo que significa un 13,2% más que en mayo de 2013. Los peregrinos recibidos en lo que va de año ya superan en 6.221 a los registrados en 2013, un 9,23% más, y la cifra de pernoctas en Galicia supera por primera vez desde el año 2010 las 600 mil noches, según la Xunta.
-
La jueza instructora de la Operación Pokémon ha citado a declarar como imputados por un supuesto delito de cohecho al alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), y a José Luis Baltar Pumar, expresidente de la Diputación de Ourense y del PP en esta provincia. También cita en calidad de testigo al presidente de la Diputación de Coruña, Diego Calvo.
-
Los portavoces de UGT y CC.OO. en Novagalicia Banco valoran que los nuevos consejeros de la entidad, que designa la junta de accionistas, se impongan límites en las retribuciones: en concreto, 500.000 euros anuales para los miembros ejecutivos. El Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) acoge la reunión de la junta general de accionistas correspondiente al año 2013 en la que destaca la presencia del presidente y fundador del grupo venezolano Banesco, nuevo propietario de NCG.
-
El BNG justifica su decisión de retirarse de la ponencia en que el PPdeG impone como "condición previa" de la negociación que "hay que reducir escaños" y AGE dice que "no quiere formar parte de un nuevo fraude a la ciudadanía" de ni "ese golpe de estado figurado que está dando el PP". PPdeG y PSdeG se quedan solos para negociar la reforma de la ley electoral.
-
La Comisión Europea ha aprobado la venta de Novagalicia Banco (NCG) al grupo de origen venezolano Banesco y las modificaciones propuestas en su plan de reestructuración por considerar que se ajustan a las normas de la UE sobre ayudas públicas y porque Europa considera que la venta facilitará que no se incurra en ayudas estatales adicionales a NCG o al comprador. NCG Banco ha subrayado que el plan de negocio presentado por Banesco, el nuevo propietario de la entidad financiera hasta ahora gallega, "asegura la viabilidad de la entidad gallega a largo plazo".