Noticias
-
El Plan Director del Camino de Santiago en Galicia desarrollará un plan integral de atención al peregrino, unirá apoyos de asociaciones y empresa privada y coordinará delimitación y promoción. El Gobierno gallego invierte 120.000 euros en esta acción y prevé que el plan esté ejecutado para el Año Santo de 2021.
-
Los efectos de la emigración y de la estacionalidad son los argumentos mencionados por los sindicatos para valorar el descenso del paro registrado en Galicia donde las cifras presentan un total de 11.134 desempleados menos en junio de 2014, lo que implica que son 21.124 menos que hace un año. La Xunta de Galicia dice que estas cifras demuestran que la Comunidad autónoma regresa a los niveles de hace dos años. El mayor descenso del paro se produjo en el sector servicios, frente a otros como la industria o la agricultura.
-
Las ventas de coches en la Comunidad gallega significaron un 3,6% de cuota sobre el total del mercado español hasta junio. El Plan PIVE es uno de los factores del incremento de las matriculaciones que, según el sector, superaron las 16.000 en Galicia en el primer semestre del año, con un incremento del 19%.
-
La Junta General de Accionistas de Pescanova, celebrada en la sede de la pesquera en Chapela, Redondela (Pontevedra), ha aprobado "con mayoría holgada" las cuentas de 2011 (reformuladas), 2012 y 2013, con el 81,93% del capital presente. BDO afirma sentirse engañado por el anterior consejo de administración de la firma gallega.
-
"Estoy tomando contacto con el Ayuntamiento con normalidad, como no podía ser de otro modo". Así afirmaba el exconselleiro de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, su actual incursión política en el Pazo de Raxoi desde que se confirmó que se haría cargo de la Alcaldía de la capital de Galicia. Hernández confía en que la ciudad retome "la normalidad" cuanto antes y lamenta la actitud de la oposición municipal (PSdeG y BNG) a los que acusa de atender solamente a sus intereses partidistas.
-
El papa Francisco podría visitar Santiago de Compostela en 2015 para celebrar los actos conmemorativos del peregrinaje supuestamente efectuado hace ocho siglos por Francisco de Asís, según anunció Rodríguez Carballo: "si viene a España con motivo del año teresiano", su intención es procurar "hacer un salto a Compostela con motivo del año franciscano".
-
El Ministerio de Fomento confirma el encargo de un estudio para estudiar la demanda existente con el fin de implantar los servicios de cercanía ferroviarios en Galicia, dentro de un nuevo modelo de transporte integral. Lo confirmó la ministra Ana Pastor que anunció que Galicia será "la primera comunidad autónoma donde se pondrán en marcha los servicios de proximidad" en el nuevo modelo.
-
Un juzgado compostelano anula parcialmente el último concurso de traslados del profesorado gallego, por lo que los sindicatos reclaman la dimisión del conselleiro de Educación de la Xunta que ha decidido acatar este fallo judicial y anuncia que modificará la puntuación del baremo para adaptarse a la sentencia. Unos 8.000 docentes concurrieron al concurso convocado en 2013 y un 20% de las plazas podrían estar afectadas por este fallo judicial.
-
Abanca, hasta ahora Novagalicia Banco, registra un resultado consolidado del ejercicio de 15,476 millones de euros hasta marzo de este año, según los datos difundidos por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Para 2014, los nuevos responsables del banco prevén ganar 150 millones y, a fecha de mayo de este año, ya superan la previsión de beneficios que incluyeron en el plan de negocio, con 44 millones antes de impuestos. Abanca nace con alma de caja y para servir a los gallegos.
-
En un informe sobre el futuro demográfico de Galicia y sus consecuencias socioeconómicas, el Foro Económico de Galicia alerta de la necesidad "urgente" de fijar población en el territorio y de atraer inmigración para compensar la posible pérdida de un millón de habitantes en 40 años. El empleo juvenil, clave.