Noticias
-
Mientras continúan los trabajos para que el tráfico recupere la normalidad en el tramo de la A8 a la altura de Abadín donde se produjo una colisión múltiple en la que se vieron afectados unos 50 vehículos, el vicepresidente de la Xunta de Galicia pedía a los conductores que extremen la prudencia y las medidas de precaución al volante. El ejecutivo gallego manifiesta su preocupación por los efectos de este accidente y asegura que las condiciones meteorológicas "eran casi extremas".
-
"Tenía las manos libres para hacer la Ejecutiva y para formar un proyecto, quería integrar y obtuvo un magnífico respaldo, porque están presentes los territorios y está presente un proyecto para España". Ha sido la valoración del secretario xeral del PSdeG, Gómez Besteiro, que en un comunicado de prensa celebró la nueva etapa que abre el PSOE.
-
Santiago ha registrado 9.763 peregrinos durante la semana del Apóstol, 901 menos que el año pasado -10.664 caminantes-, a pesar de que justamente los días 24 y 25 de julio la afluencia de peregrinos ha sido mayor que la del 2013, según los datos de la Oficina del Peregrino que también informa sobre la procedencia de los viajeros por las rutas xacobeas. Según sus datos, en 2014 casi un 58% de los peregrinos fueron españoles (5.648 personas). Italia es el país europeo que más viajeros aporta (7.58%), seguido de EE.UU. y de Alemania.
-
Un año después de que la tradicional Ofrenda al Apóstol se viese empañada por el impacto emocional y la tristeza por las dimensiones del accidente de tren en Angrois, otro acontecimiento marca un antes y un después en la historia de esta tradición: por primera vez el nuevo rey, Felipe VI, fue el protagonista de este acto en la que fue, también, su primera visita a Galicia tras su proclamación. Con el aniversario de Angrois de fondo, el nuevo Rey mira hacia el futuro ante el Apóstol.
-
El paro bajó en 12.600 personas en Galicia en el segundo trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, lo que representa una bajada del 4,25% y sitúa el total de desempleados en 284.300 y la tasa en el 22,29%. Los sindicatos alertan, sin embargo, de que es la segunda comunidad autónoma en la que más cae la ocupación.
-
Víctimas del accidente ferroviario de Angrois, ocurrido el 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela, han dado las gracias al "pueblo gallego" por "secar sus lágrimas" durante la tragedia y han expresado su "deseo y esperanza" en que un suceso de estas características "no se vuelva a repetir". Han recogido la Medalla de Oro de Galicia que ha sido concedida a las víctimas, los vecinos y los servicios de emergencias, seguridad, sanitarios y voluntarios que colaboraron en la atención a las víctimas.
-
El "Menú peregrino, de Asís a Compostela" puede degustarse en 12 establecimientos de la red de Paradores y exalta la gastronomía gallega con recetas elaboradas por 8 restauradores gallegos con Estrella Michelin: : Yayo Daporta, Pepe Solla, Javier Olleros, Manuel Costiña, Fernando Agrasar, Juan Crujeiras y Bea Sotel. Los restauradores conmemoran, así, el 800º aniversario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela.
-
Los distintos partidos políticos gallegos conmemoran el 25 de julio, Día de Galicia, de distintas maneras: a través de actos cívicos, manifestaciones, ofrendas y lectura de manifiestos. Las formaciones nacionalistas conmemoran el día por separado, como ya ocurrió en 2012, antes del accidente de tren de Angrois.
-
"Vemos una luz al final del túnel", ha dicho la presidenta del CES, Corina Porro, que ha rechazado evaluar el impacto de las políticas del Gobierno de Núñez Feijóo en esta situación ya que cree que no le compete al CES realizar dicho análisis. Sin embargo, ha llamado la atención sobre la necesidad de reactivar el mercado interno y el empleo para mejorar la situación. Se ha dado a conocer, también, que Galicia es la 4ª comunidad con mayor saldo fiscal positivo.
-
De las 134 solicitudes, la Asociación PuntoGAL ha seleccionado a las 93 primeras direcciones que se activarán el 25 de julio con el dominio ".gal", en el marco del Programa Pioneiros. Se trata de 35 webs de administraciones públicas, 15 de empresas y 43 entidades sin ánimo de lucro. La siguiente fase arranca el 15 de septiembre y dará paso a la apertura total del dominio.