Noticias
-
Las ventas del comercio al por menor se incrementaron un 0,4% en Galicia en julio, en relación con el mismo mes del año anterior. De este modo, la comunidad gallega se sitúa como la única que se anotó una variación positiva, según los datos publicados por el INE. Sin embargo, el empleo en este sector cayó un 1,1% en julio.
-
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 479.000 desplazamientos en las carreteras de Galicia durante la operación retorno del verano que empieza el viernes 27 de agosto y termina en la medianoche del domingo 29. La DGT estima que la Comunidad gallega registre un 11% de los 4,3 millones de movimientos previstos por la red viaria estatal. Las carreteras con mayor intensidad de tráfico serán la AP-9; la A-6, A-52 y A-55; y la N-550 y N-634.
-
La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, ha asegurado que el dispositivo sanitario puesto en marcha para el Xacobeo 2010 "atendió a más de 3.600 peregrinos" en los puntos de atención instalados para ofrecer una "respuesta eficaz y satisfactoria" a todos los caminantes que "así lo necesiten". Entró en funcionamiento el 1 de abril promovido por la Fundación Urxencias Sanitarias de Galicia-061.
-
El 5 de septiembre se celebra en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela el Festival MTV Galicia, en el marco del Xacobeo 2010. El cartel de conciertos lo conforman Arcade Fire, Echo and The Bunnymen, The Temper Trap y los gallegos Cornelius 1960. El festival será emitido por MTV World Stage en la red internacional de canales MTV.
-
Galicia tiene la pensión media más baja de España, dotada de 653,49 euros, lo que supone casi 128 euros menos que el subsidio medio estatal en agosto, que asciende a 781,34 euros, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo e Inmigración. La pensión media de jubilación en Galicia se encuentra en 728,24 euros.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el presupuesto que prepara la Administración autonómica para 2011 "no será sobrepasado por los gastos", al tiempo que ha garantizado la solvencia de Galicia. Feijóo ha explicado que su "objetivo" desde que llegó al Gobierno fue el de "mantener la solvencia de la Comunidad", lo que llevó en 2009 a "descubrir los agujeros que estaban en el presupuesto" y en 2010 a "hacer una política rigurosa de austeridad".
-
El 95% de Piratas, la nueva ficción de Telecinco producida en colaboración con Mandarina, transcurre en localizaciones naturales de Galicia: desde las playas y acantilados de la Costa da Morte, hasta los caminos y los bosques de la Galicia interior. También se rueda en Santiago de Compostela parte de la nueva película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, protagonizada por Antonio Banderas.
-
El Diario Oficial de Galicia publica la relación de unidades y puestos de trabajo en los centros de enseñanza pública para el curso 2010-11 en la que se suprimen diez Escuelas de Educación Infantil (EEI) y nueve Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) por falta de alumnado. Según la Consellería de Educación, en estos colegios los niños inscritos por curso son menos de seis.
-
Las pernoctaciones hoteleras crecieron en Galicia durante el mes de julio un 9,5% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los viajeros se incrementaron en un 14,3%, según refleja la estadística de ocupación hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadísitica (INE) En concreto, Galicia registró durante el mes de julio un total de 1.044.266 pernoctaciones en sus hoteles. La ocupación hotelera aumenta un 3,59%.
-
La Royal Liverpool Philarmonic interpreta ópera por primera vez en España con el estreno de Parsifal el 24 de agosto en Santiago de Compostela, en el ciclo Xacobeo Classics. El papel principal corre a cargo del tenor austriaco Nikolai Sxhukoff, que fue escogido por el Festival de Salzburgo para interpretar esta obra en 2013, en el 200 aniversario del nacimiento de Wagner.