Noticias
-
El Papa Benedicto XVI peregrinará en papamóvil el 6 de noviembre, durante su visita de ocho horas a Santiago de Compostela, desde el Monte del Gozo hasta la Plaza del Obradoiro, donde celebrará una Santa Misa ante unas 11.000 personas. Es la tercera vez que un Papa visita Santiago de Compostela.
-
El director de la planta de Vigo de PSA Peugeot Citroen, Pierre Ianni, ha indicado que los nuevos modelos para países emergentes que han sido adjudicados al centro comenzarán a fabricarse en 2012 y además ha estimado que, en ese momento, el "tercer turno" estará "de vuelta", teniendo en cuenta que el turno de noche del sistema dos, que fabrica los monovolúmenes, fue suprimido en enero de 2009.
-
Tras el anuncio del presidente de la Xunta de rebajar entre el 11 y el 12% el presupuesto para 2011, la oposición hace balance y replica. El PSdeG pide al "austero Feijóo" que "reduzca a la mitad" sus 55 asesores para evitar la supresión de servicios adicionales y le recomienda que "elija bien a qué destinará cada euro de los presupuestos". El BNG solicita al presidente de la Xunta que paralice las obras de la Ciudad de la Cultura "si quiere recortar".
-
El Gobierno autonómico presentará datos de que la visita que el Papa Benedicto XVI realizará a Galicia el 6 de noviembre "se autofinancia y produce excedentes", según ha avanzado su titular, Alberto Núñez Feijóo, quien ha insistido en su "rentabilidad" y ha lamentado la "corta visión" de quienes critican los gastos que acarrea esta histórica visita.
-
Los presidentes de los parlamentos autonómicos en España, salvo el aragonés que se ha suspendido su viaje debido al fallecimiento de José Antonio Labordeta, han sellado una declaración institucional en la que reivindican el Año Santo Xacobeo 2010 y la "vigencia de sus valores", así como animan a "mantener vivo" su "legado" y lo que representa el jacobeo.
-
El presidente de la Xunta ha destacado el marco "extraordinariamente difícil" en el que su Gobierno se enfrenta al reto de diseñar los presupuestos para 2011, que descenderán "entre el 11 y el 12%". Plantea la posible supresión de servicios públicos "adicionales", aunque ha garantizado que los "básicos" quedarán "blindados". Garantiza cerrar 2010 con "estabilidad presupuestaria" y dice que la fórmula de pago aplazado reducirá la caída de la inversión a un 20%.
-
La Consellería de Sanidade y el Sergas trabajan en la determinación de los servicios mínimos que deberán prestarse durante la huelga general del 29 de septiembre. Se establece que la actividad sanitaria urgente debe ser cubierta en un 100%, así como el transporte sanitario urgente y las labores hospitalarias en áreas especialmente críticas, como reanimación y cuidados intensivos.
-
El nacionalista Andrés García Mata ha atribuido su dimisión como teniente de alcalde de Ourense a una "decisión personal" que tomó para no "entorpecer" y no "desgastar" al gobierno municipal y a la propia organización a la que pertenece, tras su imputación en los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad en documento público y tráfico de influencias en el caso abierto por una frustrada adjudicación de los paneles publicitarios por un importe de más de 40 millones de euros. El regidor de Ourense, el socialista Francisco Rodríguez, descarta romper el pacto con el BNG.
-
El Salón Teatro de Santiago de Compostela acoge el 17 y 18 de septiembre la representación de la obra Na meta (sálvese quen poida), a cargo de la compañía lucense Ónfalo Teatro. Dirigida por ana Contreras y Alfonso Becerra, el montaje versione por primera vez en gallego un texto del austriaco Thomas Bernhard a través de la danza, la instalación, la performance, el clown y la acrobacia.
-
El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado al debate abierto por su homóloga en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y ha anunciado su intención de proponer, en el marco del diálogo social, "una reflexión" sobre la posible reducción del número de liberados sindicales en la Administración autonómica. Avisa de que la crisis exige "rigor extremo" en el cumplimiento de la ley que afecta a liberados y trabajadores con horas sindicales.