Noticias
-
La Xunta ha alertado de que el importe real de licitación de obras de la alta velocidad ferroviaria a Galicia este año sólo supone el 3% del total comprometido en el Pacto do Obradoiro, por lo que el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, ha solicitado la convocatoria "con la máxima urgencia" de la comisión técnica cuatrimestral de este acuerdo suscrito entre el presidente Alberto Núñez Feijóo y el ministro de Fomento José Blanco.
-
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirma los servicios mínimos decretados por la Xunta y deniega la suspensión reclamada por los sindicatos que los califica de "abusivos" y dicen que "atentan contra el derecho de huelga". Los sindicatos reclamaron ante la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG los servicios mínimos del 22% para transportes y el 30% en educación decretados por la Xunta de Galicia para la huelga general del 29-S. La Confederación de Empresarios (CEG) asegura que la oposición a esta convocatoria supera el 70%.
-
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición de ley de reforma del Estatuto de Autonomía a fin de lograr que su modificación pueda entrar en vigor "en esta legislatura" y de modo que ninguna comunidad "sea más que Galicia" dentro del modelo autonómico. El PPdeG considera "sospechosa" esta propuesta y el BNG dice que "siempre será el momento" de reformar el Estatuto.
-
La Xunta sigue preparando los Presupuestos de 2011 y acusa al al Gobierno central de «asfixiar» a Galicia al bajar un 14% los ingresos del Estado. La titular de Facenda, Marta Fernández Currás, aseguró que el impacto de los Presupuestos Generales del Estado provocarán en las arcas gallegas una caída de unos 1.200 millones de euros en los ingresos de la Xunta. Núñez Feijóo reitera al Gobierno de que no admitirá "en ningún caso" recortes del acuerdo de financiación autonómica porque "las cuentas del Estado no se pueden cuadrar con las cuentas de Galicia".
-
Los príncipes de Asturias recibirán al Papa Benedicto XVI a su llegada al aeropuerto de Lavacolla, en Santiago de Compostela, el 6 de noviembre, en donde tendrá lugar una ceremonia de bienvenida en la que el Sumo Pontífice dará un discurso, tras el cual mantendrá un encuentro privado con sus Altezas Reales, que también acudirán a la misa de la tarde y a la despedida papal de tierras gallegas.
-
La Consellería de Medio Rural estima que esta vendimia será "la segunda más abundante de la historia de las denominaciones de origen", con 53 millones de uvas recogidas, sólo superada por la campaña de 2006, en la que se recogieron 64 millones de kilos. Esta cifra supone un incremento del 12 por ciento en referencia a la vendimia de 2009. En total, en esta campaña trabajan 17.649 viticultores.
-
El líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha echado en cara a su homólogo estatal, José Luis Rodríguez Zapatero, que en un año no ha visitado "los 315 Rodiezmos gallegos"-por los 315 municipios que conforman la comunidad"-- y le ha aconsejado que, en vez de elevar dos años la edad de jubilación, sea él quien deje de trabajar "dos años antes". Núñez Feijóo participó en la romería-mitin del PPdeG en Silleda como pistoletazo de salida hacia las municipales de 2011.
-
Entre el 23 y el 26 de septiembre el Salón Teatro de Santiago de Compostela acoge el inicio de la gira del montaje Cásting (a comedia), a cargo de la compañía Lagarta Lagarta. María Bouzas, Ernesto Chao, Belén Constenla, Rocío González y Alberto Rolán protagonizan este montaje sobre los obstáculos y contratiempos de la vida.
-
El jefe de filas del PPdeG y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto, en su intervención en el Foro Madrid celebrado en Majadahonda (Madrid), un pacto entre PP y PSOE para garantizar el gobierno de las listas más votadas en los diferentes comicios para que se "clarifique y dignifique" la actividad política, y porque no resulta razonable "dar el gobierno a los menos votados".
-
El Gobierno defenderá en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea del 27 de septiembre que las medidas que se adopten para el sector lácteo recojan las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel (GAN) y espera que la propuesta legislativa de la Comisión llegue antes de final de año. La ministra Elena Espinosa dice que la crisis del sector afecta a toda Europa y reconoce que en Galicia los precios de la leche siguen siendo más bajos.